Qué tal, compas, ¿alguna vez han pensado en la lotería como si fuera un tablero gigante donde las piezas se mueven con cada sorteo, pero el dado decide el ritmo? Me puse a darle vueltas a esas jugadas raras, esas que casi nadie mira porque parecen un tiro al aire, pero que si las lees bien, tienen su chiste. Por ejemplo, ayer revisé los últimos 50 sorteos del Melate y me di cuenta de que los números bajos, del 1 al 15, salen más seguido en las primeras posiciones, pero casi nunca cierran la combinación. ¿Casualidad o patrón? Hice una tabla rápida: en 7 de cada 10 veces, el último número está entre 40 y 56. No es ciencia exacta, pero si te la juegas con una mezcla de bajos al inicio y rematas con algo alto, subes las chances de no quedarte viendo al vacío.
Luego está el tema de las repeticiones. En el Chispazo, que es más rápido, vi que cada 3 o 4 sorteos se cuela un número del anterior. No siempre, claro, pero pasa lo suficiente como para no ignorarlo. Si ayer salió el 12, no lo descarten tan rápido para hoy. Es como si el dado tuviera memoria corta. Arriesgado, sí, pero no tanto como tirar todo a números consecutivos y rezar. Hablando de eso, las secuencias tipo 5-6-7 son un imán para los novatos, y por eso casi nunca pegan: demasiada gente las juega y el premio se diluye si atinan.
Mi movida rara de esta semana: en el Tris, voy a probar con un par de números fijos que han estado esquivos (el 3 y el 9) y llenar el resto con impares altos. No es que tenga una bola de cristal, pero los sorteos pasados me dicen que los impares están teniendo su momento. Si sale, es como jaque mate; si no, pues el dado me ganó esta ronda. ¿Qué opinan? ¿Alguien más ha visto estos patrones raros o solo estoy viendo fantasmas en los números?
Luego está el tema de las repeticiones. En el Chispazo, que es más rápido, vi que cada 3 o 4 sorteos se cuela un número del anterior. No siempre, claro, pero pasa lo suficiente como para no ignorarlo. Si ayer salió el 12, no lo descarten tan rápido para hoy. Es como si el dado tuviera memoria corta. Arriesgado, sí, pero no tanto como tirar todo a números consecutivos y rezar. Hablando de eso, las secuencias tipo 5-6-7 son un imán para los novatos, y por eso casi nunca pegan: demasiada gente las juega y el premio se diluye si atinan.
Mi movida rara de esta semana: en el Tris, voy a probar con un par de números fijos que han estado esquivos (el 3 y el 9) y llenar el resto con impares altos. No es que tenga una bola de cristal, pero los sorteos pasados me dicen que los impares están teniendo su momento. Si sale, es como jaque mate; si no, pues el dado me ganó esta ronda. ¿Qué opinan? ¿Alguien más ha visto estos patrones raros o solo estoy viendo fantasmas en los números?