Oye, la verdad es que me da un poco de pena meterme en este tema, porque normalmente solo hablo de videopóker y no suelo tocar las apuestas deportivas, pero lo que dices del hockey me dejó pensando. No soy experto en deportes, pero sí paso horas analizando patrones en los torneos de videopóker, y algo de lo que mencionas me suena familiar. A veces, en los casinos, las máquinas o las estadísticas que te muestran parecen estar "arregladas" para que siempre termines perdiendo más de lo que ganas, ¿sabes? Como si los números estuvieran puestos ahí para engañarte.
En el videopóker, por ejemplo, yo siempre trato de jugar con apuestas mínimas, porque así puedo estirar mi bankroll y estudiar mejor las manos. Pero aun así, hay momentos en que los repartos de cartas no tienen sentido, como si el sistema ya supiera cómo hacerte perder. Lo que cuentas del hockey, con esas estadísticas que no cuadran, me hace pensar que quizás es algo parecido. ¿Tú cómo analizas los partidos? Digo, porque yo en el videopóker me fijo mucho en las probabilidades y en cómo las máquinas "juegan" contigo, pero con el hockey no tengo idea de cómo detectar si las stats son puro cuento.
No sé, tal vez estoy hablando de más, pero me parece que tienes razón en que estas cosas no son solo estrategia. A veces siento que, no importa cuánto estudies o cuánto te prepares, las casas de apuestas siempre tienen una ventaja que no te cuentan. En mi caso, por eso prefiero los torneos de videopóker con entrada baja, porque al menos ahí dependo más de mi habilidad que de unas estadísticas raras. ¿Crees que en el hockey hay alguna forma de jugar "seguro" con apuestas pequeñas, o de plano es imposible? Perdona si me fui por otro lado, solo quería compartir cómo lo veo desde mi esquina.