Hola compas, ¿qué tal? Sé que aquí todos somos más de ruleta y blackjack, pero déjenme contarles algo diferente pa’ sacarle jugo a las apuestas. Últimamente estoy enganchado con las competencias de escalada, y no solo porque es adrenalina pura, sino porque hay buena plata por ganar si le agarras el truco.
Mira, las apuestas en escalada no son tan populares como el fútbol o el básquet, pero eso es lo bueno, ¿sabes? Las casas no siempre tienen el radar tan fino ahí, y si tú sigues las compes, puedes pillar oportunidades. Por ejemplo, este fin de semana pasado fue el IFSC Climbing World Cup en boulder. Los favoritos eran los japoneses, como siempre, pero yo ya venía siguiendo a un austriaco, Jakob Schubert, que está en racha. Las cuotas estaban en 3.5 pa’ él, y zas, se llevó el oro. Si le metías 100, te sacabas 350 limpitos.
La clave está en conocer a los escaladores y el formato. En boulder, por ejemplo, no solo importa la fuerza, sino cómo resuelven los problemas rápido. Si el tipo es creativo y no se traba, sube en las apuestas. En velocidad, ojo con los tiempos de práctica, porque ahí no hay misterio: el más rápido gana y punto. Y en lead, fíjate en la resistencia, porque a veces los cracks se caen por no calcular bien.
Un tip pa’ los que quieran probar: busquen las transmisiones en vivo y miren las stats de los últimos eventos. Yo me clavo en la página de la IFSC y en los foros gringos pa’ ver quién anda en forma. También, no se vayan siempre por el favorito obvio, que las sorpresas pagan mejor. Eso sí, no se pasen de locos, que esto no es tirar la ruleta a ver qué sale, aquí hay que analizar un toque.
¿Alguien más sigue esto o soy el único loco apostándole a los monos trepadores? Si se animan, avisen cómo les va, ¡y a ganar en grande!
Mira, las apuestas en escalada no son tan populares como el fútbol o el básquet, pero eso es lo bueno, ¿sabes? Las casas no siempre tienen el radar tan fino ahí, y si tú sigues las compes, puedes pillar oportunidades. Por ejemplo, este fin de semana pasado fue el IFSC Climbing World Cup en boulder. Los favoritos eran los japoneses, como siempre, pero yo ya venía siguiendo a un austriaco, Jakob Schubert, que está en racha. Las cuotas estaban en 3.5 pa’ él, y zas, se llevó el oro. Si le metías 100, te sacabas 350 limpitos.
La clave está en conocer a los escaladores y el formato. En boulder, por ejemplo, no solo importa la fuerza, sino cómo resuelven los problemas rápido. Si el tipo es creativo y no se traba, sube en las apuestas. En velocidad, ojo con los tiempos de práctica, porque ahí no hay misterio: el más rápido gana y punto. Y en lead, fíjate en la resistencia, porque a veces los cracks se caen por no calcular bien.
Un tip pa’ los que quieran probar: busquen las transmisiones en vivo y miren las stats de los últimos eventos. Yo me clavo en la página de la IFSC y en los foros gringos pa’ ver quién anda en forma. También, no se vayan siempre por el favorito obvio, que las sorpresas pagan mejor. Eso sí, no se pasen de locos, que esto no es tirar la ruleta a ver qué sale, aquí hay que analizar un toque.
¿Alguien más sigue esto o soy el único loco apostándole a los monos trepadores? Si se animan, avisen cómo les va, ¡y a ganar en grande!