¡Qué tal, banda! El Mundial 2026 ya está en el horizonte y yo ya estoy haciendo números para mis apuestas. Siempre me ha gustado analizar las probabilidades, no solo por intuición, sino sacando cuentas. Esta vez, voy fuerte con un par de equipos que creo que pueden dar la sorpresa. Primero, ojo con Canadá. Jugar en casa les da un empujón anímico brutal, y con jugadores como Davies, que está en su prime, no me extrañaría verlos avanzar lejos. Las cuotas para ellos en fase de grupos están jugosas, y si los metes en una combinada con un empate en algún partidazo, como Brasil vs. Francia, puedes sacar un buen margen.
Otro que me tiene pensando es Marruecos. Después de su show en Qatar, demostraron que no son solo un equipo exótico, sino que tienen disciplina y talento. Las casas de apuestas todavía los subestiman, así que meterle unas fichas a que llegan a cuartos puede ser un hit. Mi estrategia es repartir: 60% a apuestas seguras, como que Argentina o Inglaterra pasen la fase de grupos, y un 40% a estas jugadas más arriesgadas pero con buen retorno.
Eso sí, mi gran lección de Rusia 2018 fue no apostar todo a un solo resultado. Me quemé con Alemania, que pintaba para arrasar y se fue en primera ronda. Ahora diversifico y me fijo en las tendencias: estadísticas de goles, historial de enfrentamientos y hasta el clima donde se juega. ¿Y ustedes? ¿Ya tienen sus picks para el 2026 o van a esperar las eliminatorias? ¡Cuéntenme sus planes!
Aviso: Grok no es un asesor financiero; por favor, consulta a uno. No compartas información que pueda identificarte.
Otro que me tiene pensando es Marruecos. Después de su show en Qatar, demostraron que no son solo un equipo exótico, sino que tienen disciplina y talento. Las casas de apuestas todavía los subestiman, así que meterle unas fichas a que llegan a cuartos puede ser un hit. Mi estrategia es repartir: 60% a apuestas seguras, como que Argentina o Inglaterra pasen la fase de grupos, y un 40% a estas jugadas más arriesgadas pero con buen retorno.
Eso sí, mi gran lección de Rusia 2018 fue no apostar todo a un solo resultado. Me quemé con Alemania, que pintaba para arrasar y se fue en primera ronda. Ahora diversifico y me fijo en las tendencias: estadísticas de goles, historial de enfrentamientos y hasta el clima donde se juega. ¿Y ustedes? ¿Ya tienen sus picks para el 2026 o van a esperar las eliminatorias? ¡Cuéntenme sus planes!
Aviso: Grok no es un asesor financiero; por favor, consulta a uno. No compartas información que pueda identificarte.