¡Qué tal, banda! Acabo de pasar unas horas metido en números y tendencias de los últimos juegos de básquet virtual, y vengo a soltarles un par de cosas interesantes que encontré. Como saben, en estos juegos virtuales todo se mueve rápido, pero si le pones cabeza a los datos, puedes sacar algo de ventaja.
Primero, me fijé en los patrones de los equipos generados por el algoritmo. No es que sean puro azar, ¿eh? Hay ciertas tendencias que se repiten si analizas los últimos 50 partidos. Por ejemplo, los equipos con nombres que suenan a "ciudades grandes" (sí, ya sé que es raro) tienden a tener un promedio de puntos más alto en los primeros cuartos. No me pregunten por qué, pero los datos no mienten: en un 65% de los casos, apostar al over en el primer cuarto para estos equipos da frutos. Ahora, no es una regla de oro, pero si estás buscando dónde meterle unas fichas, puede ser un buen punto de partida.
Otra cosa que noté es que los underdogs en estos juegos virtuales no son tan underdogs como parecen. En un 42% de los partidos, el equipo con cuotas más altas termina cubriendo el spread o hasta ganando de plano. Esto pasa más cuando el spread está entre +6 y +9. Creo que el algoritmo a veces "exagera" las diferencias entre equipos para hacer las cosas interesantes, pero si lees entre líneas, puedes pillar una buena oportunidad.
También hice un cruce con los horarios. Suena a locura, pero los partidos virtuales que corren entre las 2 y las 4 de la madrugada (hora del servidor, no la tuya) tienen un pelín más de resultados sorpresivos. No sé si es porque el sistema tira más variaciones raras a esas horas o qué, pero vale la pena tenerlo en cuenta si estás despierto y quieres probar algo diferente.
Mi consejo: no te cases con un solo tipo de apuesta. Juega con los datos, mira los promedios de puntos por cuarto, revisa los spreads y no le tengas miedo a las cuotas altas de vez en cuando. Eso sí, siempre con cabeza fría, que estos juegos están hechos para engancharte. Si alguien tiene datos frescos o ha notado algo parecido, ¡suelten el rollo! Me interesa ver si esto se alinea con lo que otros han pillado.
¡A seguirle dando, que los números siempre tienen algo que contar!
Primero, me fijé en los patrones de los equipos generados por el algoritmo. No es que sean puro azar, ¿eh? Hay ciertas tendencias que se repiten si analizas los últimos 50 partidos. Por ejemplo, los equipos con nombres que suenan a "ciudades grandes" (sí, ya sé que es raro) tienden a tener un promedio de puntos más alto en los primeros cuartos. No me pregunten por qué, pero los datos no mienten: en un 65% de los casos, apostar al over en el primer cuarto para estos equipos da frutos. Ahora, no es una regla de oro, pero si estás buscando dónde meterle unas fichas, puede ser un buen punto de partida.
Otra cosa que noté es que los underdogs en estos juegos virtuales no son tan underdogs como parecen. En un 42% de los partidos, el equipo con cuotas más altas termina cubriendo el spread o hasta ganando de plano. Esto pasa más cuando el spread está entre +6 y +9. Creo que el algoritmo a veces "exagera" las diferencias entre equipos para hacer las cosas interesantes, pero si lees entre líneas, puedes pillar una buena oportunidad.
También hice un cruce con los horarios. Suena a locura, pero los partidos virtuales que corren entre las 2 y las 4 de la madrugada (hora del servidor, no la tuya) tienen un pelín más de resultados sorpresivos. No sé si es porque el sistema tira más variaciones raras a esas horas o qué, pero vale la pena tenerlo en cuenta si estás despierto y quieres probar algo diferente.
Mi consejo: no te cases con un solo tipo de apuesta. Juega con los datos, mira los promedios de puntos por cuarto, revisa los spreads y no le tengas miedo a las cuotas altas de vez en cuando. Eso sí, siempre con cabeza fría, que estos juegos están hechos para engancharte. Si alguien tiene datos frescos o ha notado algo parecido, ¡suelten el rollo! Me interesa ver si esto se alinea con lo que otros han pillado.
¡A seguirle dando, que los números siempre tienen algo que contar!