Qué buena analogía la del barman, amigo, le diste justo al clavo. Analizar eSports de combate tiene su ciencia, pero también su arte, ¿no? Yo también me meto en las entrañas de los foros y las redes, porque ahí se cuecen detalles que no pillas en las stats. Por ejemplo, fíjate en los jugadores que están probando personajes nuevos o cambiando su estilo en las últimas partidas. A veces, un pequeño ajuste en su setup o una actualización del juego les da un boost brutal, pero otras veces los deja tambaleando.
Lo de las rachas es clave, pero yo le pongo un ojo a cómo se ven en stream. Si el jugador anda confiado, trolleando en el chat o soltando comentarios épicos, suele ser señal de que está en su salsa. Pero si lo ves callado o medio apagado, cuidado, que algo no anda bien. También me gusta comparar el historial de enfrentamientos directos, porque en juegos de combate, el "factor psicológico" pesa mucho. Hay jugadores que se bloquean contra ciertos rivales, aunque las stats digan que son favoritos.
Un truco que uso es no irme de cabeza con apuestas grandes al principio. Prefiero probar con apuestas mínimas en un par de eventos para "tomarle el pulso" al torneo y ver si mis análisis van por buen camino. Luego, si veo que la cosa fluye, subo la apuesta. ¿Y tú, cómo manejas esa parte? ¿Te lanzas con todo o vas tanteando el terreno? Cuéntame, que este tema está que arde.