25 web pages
Compañeros del foro, ya que estamos en marzo de 2025, quiero traerles un análisis fresco sobre lo que podemos esperar de la temporada de skeleton este año y cómo sacarle provecho en las apuestas. El skeleton no es tan popular como el boxeo o las MMA en nuestras tierras, pero tiene un nicho interesante y las cuotas suelen ser jugosas si sabes dónde mirar. Vamos a desglosar lo que he estado estudiando.
Primero, hablemos del calendario. La temporada 2025 arrancó fuerte con las primeras competencias en Europa, y los circuitos de Sigulda (Letonia) y Altenberg (Alemania) ya nos dieron una idea de quiénes están en forma. Los favoritos de este año no sorprenden: Martins Dukurs sigue siendo una máquina, aunque ya no está en su prime, y su experiencia lo mantiene como un contendiente sólido. Luego tenemos a Alexander Tretiakov, que viene con hambre tras un 2024 irregular. Del lado de las mujeres, Janine Flock y Jacqueline Lölling están peleando por dominar, pero ojo con las nuevas caras como Hannah Neise, que sorprendió en las primeras bajadas.
Ahora, ¿cómo apostamos en esto? El skeleton es un deporte donde los detalles técnicos y las condiciones de la pista mandan. Por ejemplo, en pistas rápidas como la de St. Moritz, los corredores con mejor control en curvas sacan ventaja, mientras que en circuitos más técnicos como Lake Placid, la experiencia pesa más. Mi estrategia es simple: revisar los tiempos de práctica antes de cada evento. Esos datos suelen estar disponibles en las páginas oficiales de la IBSF y dan una pista clara de quién está adaptándose mejor. Si ven a un corredor consistente en los entrenamientos, pero con cuotas altas porque no es un nombre tan conocido, ahí hay valor.
Otro punto clave es el clima. El skeleton depende mucho de la temperatura y el estado del hielo. Días más fríos suelen beneficiar a los que tienen trineos más pesados y una salida explosiva, como Tretiakov. Si el pronóstico dice que va a nevar o subir la temperatura, yo miraría más a corredores versátiles como Dukurs, que ajustan su estilo sin problema.
Para las apuestas en vivo, fíjense en las salidas. Una buena salida ( esos primeros 50 metros) es el 70% del resultado final. Si un corredor tiene un mal arranque, pero su cuota sube en la segunda bajada, puede ser una oportunidad si la pista le favorece después. Yo suelo buscar casas que ofrezcan mercados en vivo para skeleton, porque no todas lo cubren tan bien como el boxeo o UFC.
Mi pronóstico para la próxima fecha en Innsbruck: Dukurs se lleva el podio si mantiene su consistencia, pero no descarten a Neise en las mujeres; está subiendo como espuma y las cuotas todavía no la reflejan. Si quieren meterle fichas, comparen bien las opciones entre las casas grandes, porque las diferencias en deportes menos masivos como este pueden ser brutales. ¿Alguien más sigue el skeleton por aquí? Me gustaría leer sus opiniones sobre esta temporada.