Compas, ¿listos para meterse de lleno en el ring del póker? Hoy quiero compartirles un análisis que he estado trabajando sobre cómo sacar ventaja en los torneos, especialmente cuando la presión sube y las ciegas empiezan a apretar. La clave está en leer el juego como si fuera una pelea de lucha libre: cada movimiento cuenta, y hay que saber cuándo atacar y cuándo esperar.
Primero, observen a sus rivales desde el arranque. En las primeras rondas, identifiquen quién juega suelto y quién se guarda las cartas como si fueran oro. Esto es básico, pero muchos lo pasan por alto. Por ejemplo, ese jugador que sube desde posición temprana probablemente tiene algo sólido, mientras que el que iguala desde el botón puede estar buscando robar barato más adelante. Anoten mentalmente esos patrones, porque en las etapas medias y finales del torneo, esa info vale más que un par de ases en la mano.
Hablando de las etapas medias, aquí es donde se separa a los buenos de los grandes. Las ciegas suben, el stack promedio baja, y cada decisión es un golpe directo. Mi estrategia favorita es ajustar el rango según la posición y el tamaño de mi pila. Si tengo más de 20 ciegas grandes, me gusta presionar desde el cutoff o el botón con manos decentes como conectores suited o pares medios. Pero si estoy corto, con menos de 10 ciegas, voy all-in o me retiro, nada de medias tintas. Por ejemplo, con KQ offsuit en posición tardía y un stack corto, es un empujón directo si los rivales han mostrado debilidad. No hay tiempo para dudar.
Y en la mesa final, amigos, es una guerra total. Aquí no basta con sobrevivir, hay que brillar. La clave está en adaptarse al ICM, pero sin volverse predecible. Si el líder de fichas está abusando de su stack, esperen el momento justo para contraatacar con una trampa. Una vez me tocó un rival que subía cada mano desde el botón; lo dejé pasar un par de veces y luego le pagué con A9 suited desde la ciega grande. El flop trajo un as, y ahí se acabó su show. Paciencia y precisión, eso es lo que gana torneos.
Así que, la próxima vez que entren a un torneo, piensen como luchadores: estudien al oponente, elijan sus golpes y no tengan miedo de ir por el knockout cuando llegue el momento. Cada ficha que ganen es un paso más cerca del gran premio. ¿Qué estrategias usan ustedes para mantenerse en la pelea? ¡Vamos a compartir y a ganar juntos!
Primero, observen a sus rivales desde el arranque. En las primeras rondas, identifiquen quién juega suelto y quién se guarda las cartas como si fueran oro. Esto es básico, pero muchos lo pasan por alto. Por ejemplo, ese jugador que sube desde posición temprana probablemente tiene algo sólido, mientras que el que iguala desde el botón puede estar buscando robar barato más adelante. Anoten mentalmente esos patrones, porque en las etapas medias y finales del torneo, esa info vale más que un par de ases en la mano.
Hablando de las etapas medias, aquí es donde se separa a los buenos de los grandes. Las ciegas suben, el stack promedio baja, y cada decisión es un golpe directo. Mi estrategia favorita es ajustar el rango según la posición y el tamaño de mi pila. Si tengo más de 20 ciegas grandes, me gusta presionar desde el cutoff o el botón con manos decentes como conectores suited o pares medios. Pero si estoy corto, con menos de 10 ciegas, voy all-in o me retiro, nada de medias tintas. Por ejemplo, con KQ offsuit en posición tardía y un stack corto, es un empujón directo si los rivales han mostrado debilidad. No hay tiempo para dudar.
Y en la mesa final, amigos, es una guerra total. Aquí no basta con sobrevivir, hay que brillar. La clave está en adaptarse al ICM, pero sin volverse predecible. Si el líder de fichas está abusando de su stack, esperen el momento justo para contraatacar con una trampa. Una vez me tocó un rival que subía cada mano desde el botón; lo dejé pasar un par de veces y luego le pagué con A9 suited desde la ciega grande. El flop trajo un as, y ahí se acabó su show. Paciencia y precisión, eso es lo que gana torneos.
Así que, la próxima vez que entren a un torneo, piensen como luchadores: estudien al oponente, elijan sus golpes y no tengan miedo de ir por el knockout cuando llegue el momento. Cada ficha que ganen es un paso más cerca del gran premio. ¿Qué estrategias usan ustedes para mantenerse en la pelea? ¡Vamos a compartir y a ganar juntos!