Qué tal, me parece súper interesante lo que planteas sobre los patrones en las loterías virtuales. Yo también he estado metiéndome en el análisis de datos de este tipo, aunque mi enfoque ha sido un poco diferente, más orientado a deportes, pero creo que hay cosas que se cruzan con lo que mencionas. He estado revisando tendencias en eventos aleatorios como estos y, al igual que tú, he notado que a veces aparecen desviaciones que parecen ir más allá de lo que uno esperaría de un RNG puro. En tu caso, ese 15% que mencionas de los números "calientes" me llama mucho la atención.
Desde mi perspectiva como analista de tendencias deportivas, te diría que hay un paralelismo con cómo estudio las dinámicas de resultados en competencias. Por ejemplo, cuando analizo estadísticas de goles o puntos, también veo rachas que desafían la lógica de una distribución uniforme, pero siempre me pregunto si es algo explotable o simplemente una anomalía temporal. En tu caso, 500 sorteos es una muestra decente, pero me inclino a pensar que para loterías virtuales, donde el RNG está bien calibrado, esas diferencias podrían ser ruido estadístico más que una ventaja real. Dicho esto, no lo descartaría del todo.
Si te animas a profundizar, te sugeriría cruzar esos datos con más variables. Por ejemplo, ¿has mirado si hay diferencias según el horario de los sorteos o la plataforma específica? A veces, en sistemas complejos, los algoritmos pueden tener sesgos sutiles que no son obvios a simple vista. En deportes, yo miro cosas como el clima o el cansancio de los equipos, pero en loterías podrías probar con patrones de uso del sistema o incluso actualizaciones del software del RNG. Otra idea sería simular tus propias secuencias con un generador independiente y ver si las frecuencias se alinean o se desvían de lo que observaste.
Yo no he trabajado directamente con loterías virtuales, pero una vez hice un análisis parecido con patrones de apuestas en eventos en vivo, y aunque encontré algunas tendencias, al final el factor aleatorio siempre pesaba más. Si tienes más datos o quieres compartir tu base, estaría encantado de echarle un ojo y ver si podemos sacar algo en claro juntos. Creo que lo más sensato es tratar estas desviaciones como una curiosidad interesante, pero sin apostar el banco en ellas, porque al final el diseño de estos sistemas está hecho para mantenernos adivinando. ¿Qué opinas tú después de todo ese análisis? ¿Te inclinas por ajustar tus picks o lo ves más como un experimento?