Qué tal, aquí va un análisis directo para los que quieren meterle cabeza a las apuestas en los Juegos Paralímpicos. No vengo con rodeos, esto es puro dato y pronóstico para sacar provecho. Vamos con el atletismo en silla de ruedas, categoría T54, que siempre mueve buen volumen en las casas de apuestas. Los 100 y 200 metros son un terreno donde los favoritos suelen cumplir, pero ojo con las sorpresas en las eliminatorias. Este año, los tiempos de entrenamiento muestran a Marcel Hug dominando otra vez, con un promedio de 13.8 segundos en los 100 metros en sus últimas sesiones. El suizo es una máquina, pero si el clima está húmedo, como pasó en Tokio, su arranque puede resentirse. Ahí entra Pongsakorn Paeyo, el tailandés que en condiciones variables se cuela al podio. La apuesta segura es Hug a 1.40, pero si quieren riesgo, Paeyo a 3.20 tiene valor.
Pasemos al baloncesto en silla. Estados Unidos sigue siendo el rey, pero Australia viene apretando en los amistosos recientes, con un juego más físico que puede complicar a los yankis en cuartos largos. El hándicap de +8.5 para los australianos en un partido contra USA está interesante, porque los americanos tienden a relajarse si aseguran la ventaja temprano. En individuales, miro a Tom O’Neill-Thorne como un posible MVP si Australia llega lejos; sus tiros de media distancia están en un 62% esta temporada. Cuota de 5.00 para él como máximo anotador del torneo, no está mal para un tiro largo.
En natación, los 50 metros libres S5 siempre son un caos. Ahí no hay favorito claro, pero Jessica Long sigue siendo una roca. La americana tiene un historial brutal y su técnica no falla bajo presión. La veo en 38 segundos clavados, suficiente para oro a 1.85. Si buscan algo más jugoso, la colombiana Sara Vargas a 4.50 puede dar la campanada si Long tiene un mal día. Vargas bajó sus tiempos en los últimos meses y en casa la están empujando duro.
No me pidan que les lea el futuro en una bola de cristal, pero estos números y tendencias son lo que hay sobre la mesa. Las Paralimpiadas no son ruleta ni dados, aquí el análisis manda. Si van a meter plata, estudien las condiciones del día y los head-to-head recientes, porque un mal arranque o una pista mojada cambian todo. A meterle cabeza y suerte, que las ganancias no caen solas.
Pasemos al baloncesto en silla. Estados Unidos sigue siendo el rey, pero Australia viene apretando en los amistosos recientes, con un juego más físico que puede complicar a los yankis en cuartos largos. El hándicap de +8.5 para los australianos en un partido contra USA está interesante, porque los americanos tienden a relajarse si aseguran la ventaja temprano. En individuales, miro a Tom O’Neill-Thorne como un posible MVP si Australia llega lejos; sus tiros de media distancia están en un 62% esta temporada. Cuota de 5.00 para él como máximo anotador del torneo, no está mal para un tiro largo.
En natación, los 50 metros libres S5 siempre son un caos. Ahí no hay favorito claro, pero Jessica Long sigue siendo una roca. La americana tiene un historial brutal y su técnica no falla bajo presión. La veo en 38 segundos clavados, suficiente para oro a 1.85. Si buscan algo más jugoso, la colombiana Sara Vargas a 4.50 puede dar la campanada si Long tiene un mal día. Vargas bajó sus tiempos en los últimos meses y en casa la están empujando duro.
No me pidan que les lea el futuro en una bola de cristal, pero estos números y tendencias son lo que hay sobre la mesa. Las Paralimpiadas no son ruleta ni dados, aquí el análisis manda. Si van a meter plata, estudien las condiciones del día y los head-to-head recientes, porque un mal arranque o una pista mojada cambian todo. A meterle cabeza y suerte, que las ganancias no caen solas.