¡Qué tal, amigos del hielo y las apuestas! La temporada 2025 de patinaje artístico está a full y creo que hay varias oportunidades interesantes para quienes seguimos este deporte con ojo clínico. Quiero compartir un poco de mi análisis sobre lo que he estado viendo en las primeras competencias y algunos pronósticos que podrían ayudarnos a sacar provecho en las casas de apuestas.
Primero, hablemos de los favoritos. En la categoría masculina, Yuzuru Hanyu sigue siendo una máquina, aunque ya no es el único dominador. Su consistencia en los programas largos es brutal, pero este año he notado que patinadores como Nathan Chen y el joven japonés Shoma Uno están subiendo el nivel con combinaciones de saltos más arriesgadas. Chen, por ejemplo, tiene una cuota interesante en las apuestas para el Grand Prix porque su técnica es impecable, pero ojo con las lesiones, que ya le han jugado en contra antes. Si apuestan por él, yo miraría las líneas de “top 3” en vez de ganador absoluto, porque da más margen.
En las mujeres, la cosa está que arde. Las rusas, como siempre, están dominando, pero creo que Alina Zagitova podría sorprendernos esta temporada. Su programa corto es una obra de arte y si logra estabilizar los saltos en el programa libre, las cuotas que ofrecen por ella ahora mismo son un regalo. Otra que me gusta es Kaori Sakamoto; no es la favorita en las casas de apuestas, pero su regularidad y carisma en la pista la hacen una opción sólida para meterse en el podio. Si buscan apuestas a largo plazo, yo pondría unas fichas en ella para el Mundial.
Ahora, un par de consejos desde mi experiencia. Primero, no se dejen llevar por las cuotas bajas de los grandes nombres. A veces, las sorpresas en el patinaje artístico pagan muy bien, sobre todo en eventos como los Grand Prix, donde los patinadores todavía están ajustando sus programas. Segundo, revisen bien las estadísticas de los últimos eventos. Por ejemplo, en el Skate Canada del año pasado, hubo varias caídas inesperadas que cambiaron los resultados. Yo suelo chequear los perfiles de los patinadores en la ISU para ver cómo vienen rindiendo y si han tenido cambios de entrenador o coreografía.
Por último, un detalle importante: si ganan algo bueno, no se duerman con los retiros. Algunas casas de apuestas se toman su tiempo para procesar los pagos, así que siempre elijan plataformas confiables y lean bien los términos. Yo suelo usar las que tienen retiros rápidos porque en este mundo, tener el dinero en la mano rápido es clave para seguir jugando con tranquilidad.
¿Qué están viendo ustedes en esta temporada? ¿Algún patinador que les llame la atención o alguna estrategia que estén probando? ¡Compartan sus ideas, que aquí todos aprendemos!
Primero, hablemos de los favoritos. En la categoría masculina, Yuzuru Hanyu sigue siendo una máquina, aunque ya no es el único dominador. Su consistencia en los programas largos es brutal, pero este año he notado que patinadores como Nathan Chen y el joven japonés Shoma Uno están subiendo el nivel con combinaciones de saltos más arriesgadas. Chen, por ejemplo, tiene una cuota interesante en las apuestas para el Grand Prix porque su técnica es impecable, pero ojo con las lesiones, que ya le han jugado en contra antes. Si apuestan por él, yo miraría las líneas de “top 3” en vez de ganador absoluto, porque da más margen.
En las mujeres, la cosa está que arde. Las rusas, como siempre, están dominando, pero creo que Alina Zagitova podría sorprendernos esta temporada. Su programa corto es una obra de arte y si logra estabilizar los saltos en el programa libre, las cuotas que ofrecen por ella ahora mismo son un regalo. Otra que me gusta es Kaori Sakamoto; no es la favorita en las casas de apuestas, pero su regularidad y carisma en la pista la hacen una opción sólida para meterse en el podio. Si buscan apuestas a largo plazo, yo pondría unas fichas en ella para el Mundial.
Ahora, un par de consejos desde mi experiencia. Primero, no se dejen llevar por las cuotas bajas de los grandes nombres. A veces, las sorpresas en el patinaje artístico pagan muy bien, sobre todo en eventos como los Grand Prix, donde los patinadores todavía están ajustando sus programas. Segundo, revisen bien las estadísticas de los últimos eventos. Por ejemplo, en el Skate Canada del año pasado, hubo varias caídas inesperadas que cambiaron los resultados. Yo suelo chequear los perfiles de los patinadores en la ISU para ver cómo vienen rindiendo y si han tenido cambios de entrenador o coreografía.
Por último, un detalle importante: si ganan algo bueno, no se duerman con los retiros. Algunas casas de apuestas se toman su tiempo para procesar los pagos, así que siempre elijan plataformas confiables y lean bien los términos. Yo suelo usar las que tienen retiros rápidos porque en este mundo, tener el dinero en la mano rápido es clave para seguir jugando con tranquilidad.
¿Qué están viendo ustedes en esta temporada? ¿Algún patinador que les llame la atención o alguna estrategia que estén probando? ¡Compartan sus ideas, que aquí todos aprendemos!