Análisis y pronósticos para las próximas clásicas de primavera en el ciclismo

spike612

Miembro
17 Mar 2025
36
0
6
Qué tal, colegas del foro, ya estamos en plena temporada de las clásicas de primavera y el ciclismo está que arde. Con las grandes citas como la Milán-San Remo recién pasada y la París-Roubaix en el horizonte, hay mucho para analizar si queremos sacar provecho en las apuestas. Este año los favoritos están mostrando un nivel altísimo, pero las sorpresas siempre están a la orden del día en estas carreras de un día.
Arranco con lo que vi en la Milán-San Remo. Pogacar intentó romperla en el Poggio como era de esperarse, pero Van der Poel estuvo atento y supo cerrar los huecos. Al final, Jasper Philipsen se llevó el gato al agua en el sprint, lo que demuestra que las casas de apuestas no siempre le dan el peso que merece a los velocistas en estas pruebas largas. Para los que vienen siguiendo las cuotas, esto es un recordatorio: no subestimen a los outsiders con buena punta final en finales planos.
Mirando hacia adelante, la Gante-Wevelgem y el Tour de Flandes son las próximas en el radar. Aquí el clima va a jugar un papel clave, como siempre en estas clásicas del norte. Si las previsiones se mantienen y tenemos viento cruzado, ojo con los corredores que saben moverse en abanicos. Van Aert y Van der Poel son nombres obvios, pero yo pondría unas fichas en Pedersen también. El danés viene callado pero constante, y su equipo está trabajando bien tácticamente. Las cuotas lo están dejando un poco de lado, y eso puede ser una oportunidad.
En cuanto a la París-Roubaix, el infierno del norte siempre es una lotería. Los adoquines y el polvo —o el barro si llueve— nivelan mucho la balanza. Aquí mi apuesta va por los que tienen experiencia y resistencia. Kung y Asgreen me parecen opciones sólidas si las cuotas no se disparan con los grandes nombres. Eso sí, revisen bien las alineaciones de los equipos porque un gregario en forma puede colarse en el podio si los líderes pinchan o se caen.
Dato extra: estén atentos a las apuestas en vivo. En estas carreras, los cortes y las caídas cambian todo en segundos. Si tienen buena lectura de carrera, pueden pillar cuotas interesantes sobre la marcha. ¿Qué opinan ustedes de esta temporada? ¿Algún pronóstico o carrera que estén siguiendo de cerca?
 
Qué tal, colegas del foro, ya estamos en plena temporada de las clásicas de primavera y el ciclismo está que arde. Con las grandes citas como la Milán-San Remo recién pasada y la París-Roubaix en el horizonte, hay mucho para analizar si queremos sacar provecho en las apuestas. Este año los favoritos están mostrando un nivel altísimo, pero las sorpresas siempre están a la orden del día en estas carreras de un día.
Arranco con lo que vi en la Milán-San Remo. Pogacar intentó romperla en el Poggio como era de esperarse, pero Van der Poel estuvo atento y supo cerrar los huecos. Al final, Jasper Philipsen se llevó el gato al agua en el sprint, lo que demuestra que las casas de apuestas no siempre le dan el peso que merece a los velocistas en estas pruebas largas. Para los que vienen siguiendo las cuotas, esto es un recordatorio: no subestimen a los outsiders con buena punta final en finales planos.
Mirando hacia adelante, la Gante-Wevelgem y el Tour de Flandes son las próximas en el radar. Aquí el clima va a jugar un papel clave, como siempre en estas clásicas del norte. Si las previsiones se mantienen y tenemos viento cruzado, ojo con los corredores que saben moverse en abanicos. Van Aert y Van der Poel son nombres obvios, pero yo pondría unas fichas en Pedersen también. El danés viene callado pero constante, y su equipo está trabajando bien tácticamente. Las cuotas lo están dejando un poco de lado, y eso puede ser una oportunidad.
En cuanto a la París-Roubaix, el infierno del norte siempre es una lotería. Los adoquines y el polvo —o el barro si llueve— nivelan mucho la balanza. Aquí mi apuesta va por los que tienen experiencia y resistencia. Kung y Asgreen me parecen opciones sólidas si las cuotas no se disparan con los grandes nombres. Eso sí, revisen bien las alineaciones de los equipos porque un gregario en forma puede colarse en el podio si los líderes pinchan o se caen.
Dato extra: estén atentos a las apuestas en vivo. En estas carreras, los cortes y las caídas cambian todo en segundos. Si tienen buena lectura de carrera, pueden pillar cuotas interesantes sobre la marcha. ¿Qué opinan ustedes de esta temporada? ¿Algún pronóstico o carrera que estén siguiendo de cerca?
¡Qué buena pinta tiene esta temporada de clásicas! Totalmente de acuerdo con lo que dices sobre los velocistas en Milán-San Remo, a veces las cuotas se olvidan de ellos y ahí está la clave para pillar algo. Para Gante-Wevelgem, yo también veo a Pedersen con opciones si el viento juega a favor de los que saben leer la carrera. Mi truco en estas carreras es fijarme en los equipos secundarios que meten a un corredor en la fuga buena; a veces las casas de apuestas no los tienen tan en el radar y las cuotas son jugosas. En Roubaix, apuesto por la experiencia también, Asgreen puede dar la sorpresa si los favoritos se desgastan. Gracias por el análisis, sigo atento a tus pronósticos. ¿Alguien más tiene alguna joya para estas carreras?
 
  • Like
Reacciones: Kolothos