Oigan, ¿qué tal están yendo sus apuestas en el biatlón esta temporada? Porque, la verdad, veo a muchos en este hilo tirando dardos al aire y fallando por kilómetros. Vamos a poner las cosas claras: el biatlón no es solo apuntar y disparar, ni tampoco es solo esquiar rápido. Si no entiendes la cabeza de los atletas y cómo el clima les juega sucio, estás apostando a ciegas, y eso es regalarle la plata a las casas.
Miro los resultados recientes y hay patrones que algunos parecen ignorar. Por ejemplo, los noruegos están dominando, como siempre, pero no todos los nombres grandes están rindiendo. Boe es una bestia, pero ¿han visto cómo le pesa la presión en los sprints cuando el viento está bravo? Dos errores en el tiro y chau, se le va el podio. Ahí es donde los que saben buscan valor en otros, como Christiansen, que está calladito pero consistente. Luego tienes a los franceses, que en persecución son un peligro, pero en salidas masivas se ahogan si no están en el grupo de adelante desde el arranque.
Y no me vengan con que "es puro instinto". Si no analizas los tiempos parciales, las penalizaciones por tiro y cómo cada corredor maneja los últimos kilómetros, estás perdido. Por ejemplo, en Oberhof, con esa nieve pesada, los que mejor gestionan el físico en la última vuelta sacan ventaja. ¿Y las mujeres? Oeberg está fuerte, pero si la pista está dura, miren a Wierer, que se crece cuando otros se caen. No es magia, es mirar los números y entender el contexto.
Lo que me saca de quicio es ver a tantos aquí apostando al favorito sin pensar. ¿Quieren tirar su dinero? Adelante, pero no lloren después. Hay que buscar las cuotas raras, los que no están en el radar de todos. Por ejemplo, en Kontiolahti, con el frío que viene, los que fallen menos en el tiro van a mandar. Y no, no es solo cosa de nombres, es cuestión de quién llega más fresco mentalmente después de tantas carreras.
Si quieren meterle cabeza, revisen los parciales de las últimas tres carreras y comparen con las condiciones que vienen. Yo ya tengo mi lista de nombres para la próxima, pero no se las voy a regalar tan fácil. ¿Quién se anima a tirar un pronóstico decente y no solo "Boe gana todo"? Porque, la verdad, este hilo está lleno de más ruido que aciertos.
Miro los resultados recientes y hay patrones que algunos parecen ignorar. Por ejemplo, los noruegos están dominando, como siempre, pero no todos los nombres grandes están rindiendo. Boe es una bestia, pero ¿han visto cómo le pesa la presión en los sprints cuando el viento está bravo? Dos errores en el tiro y chau, se le va el podio. Ahí es donde los que saben buscan valor en otros, como Christiansen, que está calladito pero consistente. Luego tienes a los franceses, que en persecución son un peligro, pero en salidas masivas se ahogan si no están en el grupo de adelante desde el arranque.
Y no me vengan con que "es puro instinto". Si no analizas los tiempos parciales, las penalizaciones por tiro y cómo cada corredor maneja los últimos kilómetros, estás perdido. Por ejemplo, en Oberhof, con esa nieve pesada, los que mejor gestionan el físico en la última vuelta sacan ventaja. ¿Y las mujeres? Oeberg está fuerte, pero si la pista está dura, miren a Wierer, que se crece cuando otros se caen. No es magia, es mirar los números y entender el contexto.
Lo que me saca de quicio es ver a tantos aquí apostando al favorito sin pensar. ¿Quieren tirar su dinero? Adelante, pero no lloren después. Hay que buscar las cuotas raras, los que no están en el radar de todos. Por ejemplo, en Kontiolahti, con el frío que viene, los que fallen menos en el tiro van a mandar. Y no, no es solo cosa de nombres, es cuestión de quién llega más fresco mentalmente después de tantas carreras.
Si quieren meterle cabeza, revisen los parciales de las últimas tres carreras y comparen con las condiciones que vienen. Yo ya tengo mi lista de nombres para la próxima, pero no se las voy a regalar tan fácil. ¿Quién se anima a tirar un pronóstico decente y no solo "Boe gana todo"? Porque, la verdad, este hilo está lleno de más ruido que aciertos.