Consejos tímidos para apostar en esports: ¿cómo empezar con estrategias?

dmh

Miembro
17 Mar 2025
58
10
8
¡Ey, qué tal! 😅 Me animé a escribir porque veo que muchos quieren meterse en las apuestas de esports, pero no saben por dónde arrancar. La verdad, yo también era súper tímido al principio, así que comparto lo que me ha funcionado para empezar con estrategias en este mundillo, sin complicarme demasiado.
Primero, no te lances a apostar en todos los torneos de golpe. 😬 Yo empecé con juegos que ya conocía, como League of Legends o CS:GO, porque si entiendes cómo funcionan, es más fácil pillarle el truco a los equipos y sus dinámicas. Mira un par de partidas, chequea las stats en sitios como HLTV o Liquipedia, y fíjate en cositas como el historial de los equipos o si algún jugador estrella está en racha.
Lo segundo es no apostar todo a un solo resultado. 🙈 Yo suelo dividir mi presupuesto en apuestas chiquitas, como una combinada de dos o tres partidos con cuotas bajas, para no arriesgar tanto. Por ejemplo, en un torneo de Dota 2, si veo que un equipo grande como Team Secret juega contra uno más débil, apuesto a que ganan, pero también miro si hay mercados como “más/menos kills” que puedan dar algo extra.
Y, por último, no te dejes llevar por las emociones. 😳 A veces, porque te gusta un equipo, apuestas con el corazón y no con la cabeza. Yo usé un cuadernito (sí, súper old school) para apuntar mis apuestas y ver en qué fallaba. Así fui aprendiendo qué estrategias me daban más chance de acertar.
Espero que les sirva, y si alguien tiene algún truquito para compartir, ¡me encantaría leerlo! 😊 ¡Suerte en las apuestas!