¡Qué tal, compas! Hoy vengo a compartirles un poco de lo que he estado estudiando sobre el póker asiático, que tiene unos trucos bien interesantes para darle la vuelta a la mesa. Una táctica que me flipa es la del "farol silencioso", algo que ves mucho en los juegos de Mahjong reconvertidos a póker en sitios como Macao. Básicamente, te quedas calladito, bajas el ritmo de tus apuestas y dejas que los demás piensen que vas flojo, pero en realidad estás armando un monstruo en mano. 
Otro rollo que me parece clave es cómo manejan el tiempo en las partidas asiáticas. No es solo leer las cartas, sino leer a la gente: si el rival empieza a dudar o a mover las fichas nervioso, ahí es cuando aprietas. En Japón, por ejemplo, he visto que usan mucho el "timing tell" pa’ despistar, como hacer pausas largas antes de un call fuerte. Te juro que eso confunde hasta al más pro.
Si quieren probar algo diferente, métanle ojo a estas ideas en sus próximas partidas. ¡A ver quién se convierte en el rey de la mesa!
¿Alguien más tiene estrategias raras que haya sacado de otros lados?

Otro rollo que me parece clave es cómo manejan el tiempo en las partidas asiáticas. No es solo leer las cartas, sino leer a la gente: si el rival empieza a dudar o a mover las fichas nervioso, ahí es cuando aprietas. En Japón, por ejemplo, he visto que usan mucho el "timing tell" pa’ despistar, como hacer pausas largas antes de un call fuerte. Te juro que eso confunde hasta al más pro.
Si quieren probar algo diferente, métanle ojo a estas ideas en sus próximas partidas. ¡A ver quién se convierte en el rey de la mesa!
