25 web pages
¡Qué tal, fanáticos del fútbol y las apuestas! Vamos directo al grano: los momios de la Copa Libertadores y la Sudamericana 2025 están dando mucho de qué hablar, y hay movimientos interesantes que vale la pena desglosar. He estado siguiendo de cerca las principales casas de apuestas, y aquí van mis observaciones sobre cómo se están moviendo las líneas y qué podemos interpretar.
En la Libertadores, los equipos brasileños siguen siendo los grandes favoritos, pero hay matices. Flamengo y Botafogo encabezan los momios para llevarse el título, con cuotas alrededor de 4.50 y 5.00 respectivamente en sitios como Bet365 y Betsson. Sin embargo, noté que River Plate ha ganado terreno en las últimas semanas, con sus momios ajustándose de 7.00 a 5.50 en algunos operadores. Esto podría reflejar la confianza en sus refuerzos de peso, como Montiel y Driussi, y un arranque sólido en la liga local. Por otro lado, Palmeiras está perdiendo algo de favoritismo, con cuotas que subieron de 5.50 a 6.50 tras un inicio irregular en el Paulista. ¿Será que el mercado está castigando su falta de consistencia?
Un dato curioso: Racing, tras ganar la Sudamericana y la Recopa, está generando ruido, pero sus momios para la Libertadores (alrededor de 12.00) no terminan de despegar. Creo que las casas están siendo cautelosas por su mal momento en la liga argentina, aunque no los descarto como un outsider peligroso. En mercados más específicos, como el de máximo goleador, los nombres de Pedro (Flamengo) y Borja (River) están liderando, pero las cuotas para jugadores sorpresa como Juan Martín Lucero de Colo-Colo (18.00) podrían ser una apuesta arriesgada pero interesante.
En la Sudamericana, la cosa está más abierta. Cruzeiro y Athletico Paranaense tienen momios competitivos (entre 8.00 y 10.00), pero la eliminación temprana de Boca en 2024 ha hecho que las casas sean más conservadoras con los equipos argentinos. Lanús y Rosario Central están en el radar, pero sus cuotas (15.00-18.00) reflejan que el mercado no confía del todo en su profundidad de plantilla. Un movimiento que me llamó la atención es el ajuste en los momios de Independiente del Valle, que pasaron de 12.00 a 9.50 tras un arranque sólido en la liga ecuatoriana. ¿Podrían repetir la hazaña de 2022?
En términos generales, los momios en la fase de grupos de ambos torneos están siendo más volátiles de lo habitual. Esto se debe a factores como lesiones, convocatorias a selecciones para las Eliminatorias 2026 y el impacto de los viajes largos, especialmente para equipos que juegan en altura. Mi consejo: ojo con los mercados en vivo, porque las cuotas suelen ajustarse rápido cuando un equipo grande empieza a sufrir. También recomiendo comparar entre casas, porque he visto diferencias de hasta 0.50 en mercados como “ambos equipos anotan” o “total de goles”.
¿Qué están viendo ustedes en los momios? ¿Algún equipo que crean que el mercado está subestimando? ¡Compartan sus análisis, que esto se pone bueno