Ey, qué tal, banda, aquí estoy de nuevo con mi rollo de la secuencia de Fibonacci, que ya saben que me tiene bien enganchado. Esta noche me lancé con la ruleta, dije "vamos a probar qué tan lejos llegamos con esto", y la verdad es que el asunto se puso interesante. Para los que no están tan metidos en el tema, les cuento rápido: la idea es simple, usas los números de Fibonacci (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, y así) para calcular las apuestas. Si pierdes, sigues subiendo al siguiente número; si ganas, retrocedes dos pasos. Suena fácil, pero en la práctica hay que tener cabeza fría y un bolsillo que aguante el ritmo.
Arranqué con una apuesta base de 1 unidad en negro, porque siempre me ha ido decente con los colores. Primera ronda, pierdo, así que subo a 1 otra vez. Nada, otra pérdida, y ya voy sintiendo esa cosquilla de "esto se va a poner feo". Tercer tiro, subo a 2 unidades, y ahí sí, cae negro. Respiro, bajo a 1 de nuevo, y así voy jugando con el flujo. La cosa es que en una hora ya tenía un sube y baja tremendo: perdí 5 seguidas en un punto y tuve que meter 8 unidades, pero cuando pegó, recuperé lo invertido y un poquito más. No es que me haya vuelto millonario, pero terminé con 3 unidades arriba después de unas 20 tiradas.
Lo que me gusta de esto es que no es tan agresivo como la Martingala, que te puede dejar seco en dos parpadeos si la racha va mal. Con Fibonacci vas más tranquilo, aunque igual necesitas paciencia y no desesperarte cuando la ruleta se pone caprichosa. Eso sí, hay que saber cuándo parar, porque si te emocionas y sigues subiendo, los números se disparan rápido y no todos tenemos un banco infinito. Mi plan era cortar si llegaba a 13 unidades de apuesta o si ganaba 5 netas, lo que pasara primero.
¿Alguien más ha probado esto en la ruleta lately? Me interesa saber si le cambian algo al método o si lo usan tal cual. Yo por ahora voy a seguir dándole una chance, a ver si la próxima sesión me saco una sonrisa más grande. La ruleta es puro nervio, pero con esta secuencia siento que le pongo un poco de orden al caos. Ya me contarán qué tal les va si se animan a probar.
Arranqué con una apuesta base de 1 unidad en negro, porque siempre me ha ido decente con los colores. Primera ronda, pierdo, así que subo a 1 otra vez. Nada, otra pérdida, y ya voy sintiendo esa cosquilla de "esto se va a poner feo". Tercer tiro, subo a 2 unidades, y ahí sí, cae negro. Respiro, bajo a 1 de nuevo, y así voy jugando con el flujo. La cosa es que en una hora ya tenía un sube y baja tremendo: perdí 5 seguidas en un punto y tuve que meter 8 unidades, pero cuando pegó, recuperé lo invertido y un poquito más. No es que me haya vuelto millonario, pero terminé con 3 unidades arriba después de unas 20 tiradas.
Lo que me gusta de esto es que no es tan agresivo como la Martingala, que te puede dejar seco en dos parpadeos si la racha va mal. Con Fibonacci vas más tranquilo, aunque igual necesitas paciencia y no desesperarte cuando la ruleta se pone caprichosa. Eso sí, hay que saber cuándo parar, porque si te emocionas y sigues subiendo, los números se disparan rápido y no todos tenemos un banco infinito. Mi plan era cortar si llegaba a 13 unidades de apuesta o si ganaba 5 netas, lo que pasara primero.
¿Alguien más ha probado esto en la ruleta lately? Me interesa saber si le cambian algo al método o si lo usan tal cual. Yo por ahora voy a seguir dándole una chance, a ver si la próxima sesión me saco una sonrisa más grande. La ruleta es puro nervio, pero con esta secuencia siento que le pongo un poco de orden al caos. Ya me contarán qué tal les va si se animan a probar.