¡Qué tal, apostadores! Vamos a meterle mano a los totales de rounds en las peleas de MMA, que es donde se puede sacar buen provecho si analizamos con cabeza. Para mí, la clave está en estudiar el estilo de los peleadores y el matchup. Por ejemplo, si tienes a un striker puro contra un grappler, suele haber rounds más largos porque el striker va a querer mantener la pelea de pie y el grappler va a buscar el suelo. Ahí los overs (más rounds) pueden ser una buena opción.
Otro punto es fijarse en la tendencia de los peleadores. Hay tipos como los que siempre van a decisión porque son súper tácticos, como GSP en su momento. En cambio, pegadores como Ngannou o Pereira tienden a acabar rápido, así que los unders (menos rounds) tienen sentido. También revisen el cardio: un peleador que se cansa rápido no aguanta peleas largas.
Mi consejo para este fin de semana: chequen la cartelera de UFC, busquen peleas con grapplers defensivos o strikers con buena barbilla. Ahí los totales altos suelen pagar bien. Y no se dejen llevar por el hype de los knockouts, que a veces las peleas tácticas son más probables de lo que parece. ¿Qué peleas están mirando ustedes para los totales?
Otro punto es fijarse en la tendencia de los peleadores. Hay tipos como los que siempre van a decisión porque son súper tácticos, como GSP en su momento. En cambio, pegadores como Ngannou o Pereira tienden a acabar rápido, así que los unders (menos rounds) tienen sentido. También revisen el cardio: un peleador que se cansa rápido no aguanta peleas largas.
Mi consejo para este fin de semana: chequen la cartelera de UFC, busquen peleas con grapplers defensivos o strikers con buena barbilla. Ahí los totales altos suelen pagar bien. Y no se dejen llevar por el hype de los knockouts, que a veces las peleas tácticas son más probables de lo que parece. ¿Qué peleas están mirando ustedes para los totales?