¡Qué tal, cracks del fútbol virtual! 
Vengo con un buen análisis para los torneos de eSports que se vienen en las próximas semanas, porque esto del fútbol en pantalla está que arde.
La escena de FIFA y eFootball está creciendo como loco, y los pronósticos para estos eventos son un tema aparte, así que ahí les va mi visión.
Primero, ojo con los torneos de la eSerie A y la Virtual Bundesliga, que siempre traen partidazos. Los equipos que suelen dominar, como los jugadores top de PSG o Bayern en FIFA 25, tienen una ventaja por la calidad de los pros que los controlan. Pero, cuidado, porque los underdogs siempre dan sorpresas. Por ejemplo, en el último torneo, un equipo de la Liga MX virtual, manejado por un crack desconocido, llegó a semis contra todo pronóstico. Mi consejo: no se duerman con los jugadores latinoamericanos, especialmente los mexicanos y argentinos, que tienen un nivel brutal en el joystick.

En cuanto a estrategias, yo suelo fijarme en el meta del juego. Ahora mismo, en FIFA, los pases filtrados y el pressing alto están rompiendo defensas. Los pros que saben adaptarse a eso suelen llevarse los partidos. Si van a meterle fichas a un equipo, chequeen primero los rosters y el historial reciente del jugador. Por ejemplo, los brasileños están dominando en eFootball porque son unos magos con el balón virtual, pero a veces pecan de confiados en rondas finales.
Otro punto: los torneos cortos, como los qualifiers regionales, son un volado. Ahí es donde los nervios juegan un papelazo. Un pro puede ser una bestia, pero si le tiembla la mano en un 1v1 clave, se va pa’ fuera. Por eso, yo prefiero analizar el desempeño en streams o torneos previos para ver cómo manejan la presión. Y no se olviden del parche del juego; un update puede cambiar todo el meta de un día para otro.
Para cerrar, mi pronóstico arriesgado: en el próximo torneo grande, un equipo de la Liga Pro de Chile virtual va a dar la campanada. Los chilenos están subiendo como espuma en eSports, y creo que alguno se va a colar en el top 4. ¿Qué opinan ustedes? ¿Algún equipo o jugador que tengan en la mira? ¡Échenme la mano con sus picks y armemos la quiniela virtual!




Primero, ojo con los torneos de la eSerie A y la Virtual Bundesliga, que siempre traen partidazos. Los equipos que suelen dominar, como los jugadores top de PSG o Bayern en FIFA 25, tienen una ventaja por la calidad de los pros que los controlan. Pero, cuidado, porque los underdogs siempre dan sorpresas. Por ejemplo, en el último torneo, un equipo de la Liga MX virtual, manejado por un crack desconocido, llegó a semis contra todo pronóstico. Mi consejo: no se duerman con los jugadores latinoamericanos, especialmente los mexicanos y argentinos, que tienen un nivel brutal en el joystick.


En cuanto a estrategias, yo suelo fijarme en el meta del juego. Ahora mismo, en FIFA, los pases filtrados y el pressing alto están rompiendo defensas. Los pros que saben adaptarse a eso suelen llevarse los partidos. Si van a meterle fichas a un equipo, chequeen primero los rosters y el historial reciente del jugador. Por ejemplo, los brasileños están dominando en eFootball porque son unos magos con el balón virtual, pero a veces pecan de confiados en rondas finales.

Otro punto: los torneos cortos, como los qualifiers regionales, son un volado. Ahí es donde los nervios juegan un papelazo. Un pro puede ser una bestia, pero si le tiembla la mano en un 1v1 clave, se va pa’ fuera. Por eso, yo prefiero analizar el desempeño en streams o torneos previos para ver cómo manejan la presión. Y no se olviden del parche del juego; un update puede cambiar todo el meta de un día para otro.

Para cerrar, mi pronóstico arriesgado: en el próximo torneo grande, un equipo de la Liga Pro de Chile virtual va a dar la campanada. Los chilenos están subiendo como espuma en eSports, y creo que alguno se va a colar en el top 4. ¿Qué opinan ustedes? ¿Algún equipo o jugador que tengan en la mira? ¡Échenme la mano con sus picks y armemos la quiniela virtual!

