Ey, qué tal, banda, aquí estoy de nuevo con mi rollo de las peleas de MMA que siempre me piden. Si están buscando sacarle jugo a las apuestas sin complicarse la vida, déjenme contarles cómo le hago yo para no quedarme con las manos vacías. Primero, no se vayan de cabeza por el favorito de todos, esos que la gente ama porque sí, porque muchas veces las cuotas están infladas y no valen la pena. Yo me fijo más en los underdogs que tienen buen striking o un ground game sólido, esos que no suenan tanto pero que pueden dar la sorpresa si sabes leer el matchup.
Por ejemplo, miren las carteleras de UFC que vienen, como la del próximo mes. Siempre hay un par de peleas donde el menos cotizado tiene un estilo que le puede hacer daño al que todos piensan que va a ganar. Si el favorito es puro striker pero no aguanta mucho en el suelo, busquen un grappler que no sea tan famoso pero que tenga manos decentes y un cardio que aguante los tres rounds. Ahí es donde yo meto mis fichas, porque las ganancias se disparan cuando aciertas con esos.
Otra cosa que siempre hago es revisar el historial reciente, pero no solo las victorias o derrotas, sino cómo pelean. Si un tipo viene de perder pero dio guerra y mostró huevos, a veces vale más que uno que ganó fácil contra un bulto. Y ojo con los que suben o bajan de categoría, porque el peso les puede jugar en contra y ahí es donde se cuela el dinero fácil. La última vez pillé una pelea donde el underdog venía de una derrota fea, pero el favorito estaba todo confiado y lo noquearon en el segundo round. Mi bolsillo lo agradeció.
No se olviden de las apuestas en vivo, eso es clave. Si ven que un peleador empieza lento pero sabes que tiene gasolina para remontar, esperen a que las cuotas se muevan y metan algo ahí. Yo gané bueno hace poco con un tipo que parecía muerto en el primer round, pero en el tercero puso a dormir al otro de un derechazo. Esas cosas pasan más de lo que creen en MMA.
Así que nada, si quieren probar, échenle un ojo a las próximas peleas, analicen un poco y no se dejen llevar por el hype. Con un par de trucos y algo de paciencia, se puede sacar lana sin tanto drama. ¿Quién se anima a probar y me cuenta cómo le fue?
Por ejemplo, miren las carteleras de UFC que vienen, como la del próximo mes. Siempre hay un par de peleas donde el menos cotizado tiene un estilo que le puede hacer daño al que todos piensan que va a ganar. Si el favorito es puro striker pero no aguanta mucho en el suelo, busquen un grappler que no sea tan famoso pero que tenga manos decentes y un cardio que aguante los tres rounds. Ahí es donde yo meto mis fichas, porque las ganancias se disparan cuando aciertas con esos.
Otra cosa que siempre hago es revisar el historial reciente, pero no solo las victorias o derrotas, sino cómo pelean. Si un tipo viene de perder pero dio guerra y mostró huevos, a veces vale más que uno que ganó fácil contra un bulto. Y ojo con los que suben o bajan de categoría, porque el peso les puede jugar en contra y ahí es donde se cuela el dinero fácil. La última vez pillé una pelea donde el underdog venía de una derrota fea, pero el favorito estaba todo confiado y lo noquearon en el segundo round. Mi bolsillo lo agradeció.
No se olviden de las apuestas en vivo, eso es clave. Si ven que un peleador empieza lento pero sabes que tiene gasolina para remontar, esperen a que las cuotas se muevan y metan algo ahí. Yo gané bueno hace poco con un tipo que parecía muerto en el primer round, pero en el tercero puso a dormir al otro de un derechazo. Esas cosas pasan más de lo que creen en MMA.
Así que nada, si quieren probar, échenle un ojo a las próximas peleas, analicen un poco y no se dejen llevar por el hype. Con un par de trucos y algo de paciencia, se puede sacar lana sin tanto drama. ¿Quién se anima a probar y me cuenta cómo le fue?