¿Realmente sirven las estadísticas para ganar en apuestas de NBA?

Kolothos

Nuevo miembro
17 Mar 2025
23
2
3
Qué tal, gente, llevo un tiempo dándole vueltas a esto de las estadísticas en las apuestas de NBA y no sé qué pensar. Por un lado, parece lógico: analizas los números, ves cómo rinden los equipos, los jugadores clave, el promedio de puntos, rebotes, asistencias, incluso el historial en casa o de visitante. Todo eso debería darte una ventaja, ¿no? Pero luego miro los resultados y no siempre cuadra. Por ejemplo, el otro día revisé los datos de los últimos 10 partidos de los Lakers contra equipos del Este. En teoría, con LeBron y Davis enchufados, deberían haber cubierto el hándicap fácil contra los Pistons, pero no. Perdieron por 15 y ni siquiera llegaron al total de puntos esperado.
Sigo pensando en las tendencias. Hay quien dice que si un equipo viene de tres derrotas seguidas, tiene más chances de ganar el siguiente por pura probabilidad, pero ¿qué tan real es eso? Saqué los números de los Celtics esta temporada: después de perder tres al hilo, ganaron solo 2 de 5 veces en el siguiente juego. No parece una regla de oro. Y ni hablemos de las lesiones o los descansos, que no siempre están en las estadísticas públicas y te cambian todo el panorama.
También me puse a ver el tema de los tiros de tres. La NBA está obsesionada con el triple, y los datos muestran que equipos como los Warriors o los Bucks suelen superar los promedios cuando están en racha. Pero luego tienes noches donde Curry mete 2 de 12 y te das cuenta de que los números no te salvan de la varianza. ¿Entonces qué? ¿De verdad sirven estas tablas y gráficos o al final es más intuición y suerte?
No sé, a veces pienso que pasarme horas mirando estadísticas es como tratar de predecir el clima con una bola de cristal. Si alguien tiene un método que le funcione de verdad con los números, que lo comparta, porque yo estoy empezando a dudar si esto es ciencia o puro cuento.