Hola compas, perdón por andar insistiendo tanto con esto, jeje
, pero de verdad quiero compartirles mi rollo con el sistema de "sheving" porque siento que me ha cambiado el juego en las apuestas deportivas. No sé si alguno de ustedes ya lo probó o qué piensan, pero yo llevo unas semanas dándole caña y quiero contarles cómo me ha ido.
Mira, la cosa con el "sheving" es que no es tan complicada como suena. Básicamente, se trata de recortar las apuestas poco a poco, ajustándolas según cómo ves que se mueve el partido o el evento. Por ejemplo, yo lo he estado usando sobre todo en fútbol, que es donde más le meto. Digamos que apuesto a que un equipo gana, pero veo que el primer tiempo va medio flojo, entonces "afeito" mi apuesta original, reduzco el riesgo y me cubro con algo más seguro, como un empate o menos goles. ¿Me explico?
Les cuento una experiencia: la semana pasada puse lana en un partido de la Liga MX, Chivas contra América. Empecé con una apuesta fuerte a que Chivas ganaba porque venían con todo, pero a los 20 minutos ya no la veía tan clara. Entonces usé el "sheving", recorté mi apuesta inicial y metí algo al empate. Al final quedó 1-1 y no perdí tanto como hubiera pasado si me quedaba con la apuesta original. ¡Salvado por la campana!
No digo que sea infalible, eh, porque a veces igual te la juegas y no sale, pero siento que me da más control. Eso sí, hay que estar bien pegado al partido y no andar distraído, porque si no, te come el tiempo y pierdes la chance de ajustar. ¿Alguno de ustedes ha probado algo así o tiene otro truco para no quedarse en ceros?
Me encantaría leer sus historias, que seguro tienen más maña que yo.
Perdón de nuevo por el ladrillo, pero me emociona compartir estas cosas. ¡Échenme la mano con sus opiniones!

Mira, la cosa con el "sheving" es que no es tan complicada como suena. Básicamente, se trata de recortar las apuestas poco a poco, ajustándolas según cómo ves que se mueve el partido o el evento. Por ejemplo, yo lo he estado usando sobre todo en fútbol, que es donde más le meto. Digamos que apuesto a que un equipo gana, pero veo que el primer tiempo va medio flojo, entonces "afeito" mi apuesta original, reduzco el riesgo y me cubro con algo más seguro, como un empate o menos goles. ¿Me explico?

Les cuento una experiencia: la semana pasada puse lana en un partido de la Liga MX, Chivas contra América. Empecé con una apuesta fuerte a que Chivas ganaba porque venían con todo, pero a los 20 minutos ya no la veía tan clara. Entonces usé el "sheving", recorté mi apuesta inicial y metí algo al empate. Al final quedó 1-1 y no perdí tanto como hubiera pasado si me quedaba con la apuesta original. ¡Salvado por la campana!

No digo que sea infalible, eh, porque a veces igual te la juegas y no sale, pero siento que me da más control. Eso sí, hay que estar bien pegado al partido y no andar distraído, porque si no, te come el tiempo y pierdes la chance de ajustar. ¿Alguno de ustedes ha probado algo así o tiene otro truco para no quedarse en ceros?

Perdón de nuevo por el ladrillo, pero me emociona compartir estas cosas. ¡Échenme la mano con sus opiniones!
