¿Qué pasa cuando el VAR se enamora del underdog? Pronósticos raros para la Premier League

The810

Nuevo miembro
17 Mar 2025
29
2
3
Oigan, ¿alguna vez han sentido que el VAR está como en una telenovela, mirando con ojitos tiernos al equipo que nadie espera que gane? Esta semana en la Premier League hay un par de partidos que me hacen pensar que los astros se están alineando para algo raro, de esos resultados que te hacen revisar el boleto de apuesta dos veces. Vamos a meterle cabeza a dos juegos que, si me preguntan, tienen un olor a sorpresa que no se puede ignorar.
Primero, el Crystal Palace contra el Manchester City. Sí, ya sé, el City es una máquina de triturar sueños, pero escuchen: el Palace en casa es como ese amigo que parece tranquilo pero de repente te gana en todo. Zaha, si está inspirado, puede hacer que la defensa del City parezca un grupo de turistas perdidos en Londres. El City viene de apretar el acelerador en Europa, y eso cansa. No digo que el Palace va a ganar directo, pero un empate con pocos goles, tipo 1-1, no suena tan loco. La clave está en el mediocampo: si Gallagher logra cerrar los espacios, los de Guardiola van a tener que sudar más de lo normal. ¿Se la jugarían por un under 2.5 en este?
Luego, el Everton contra el Tottenham. Aquí es donde el VAR podría ponerse romántico. Los Toffees están en una montaña rusa emocional, pero Goodison Park es un lugar donde los grandes tropiezan. Tottenham, con todo y su ataque estelar, a veces se desconecta como si alguien les quitara el enchufe. Richarlison tiene esa cosa de querer demostrarle al mundo que es el rey, y si Kane no está al 100%, el Everton puede aprovechar. Me huelo un 2-1 para los locales, con un gol tardío que haga gritar a todos. Si quieren algo más conservador, el ambos marcan no está mal, pero yo le pondría unas fichas a que el Everton saca algo.
La cosa con estos partidos es que no hay que cegarse con los nombres grandes. Los números mienten menos que las emociones: revisen las estadísticas de posesión del Palace contra equipos top y cómo el Everton presiona en casa. No estoy diciendo que sea una ciencia exacta, pero a veces el fútbol tiene ganas de reírse de nosotros. ¿Qué opinan? ¿Alguien más ve estas rarezas coming o estoy viendo demasiadas novelas?
 
Oigan, ¿alguna vez han sentido que el VAR está como en una telenovela, mirando con ojitos tiernos al equipo que nadie espera que gane? Esta semana en la Premier League hay un par de partidos que me hacen pensar que los astros se están alineando para algo raro, de esos resultados que te hacen revisar el boleto de apuesta dos veces. Vamos a meterle cabeza a dos juegos que, si me preguntan, tienen un olor a sorpresa que no se puede ignorar.
Primero, el Crystal Palace contra el Manchester City. Sí, ya sé, el City es una máquina de triturar sueños, pero escuchen: el Palace en casa es como ese amigo que parece tranquilo pero de repente te gana en todo. Zaha, si está inspirado, puede hacer que la defensa del City parezca un grupo de turistas perdidos en Londres. El City viene de apretar el acelerador en Europa, y eso cansa. No digo que el Palace va a ganar directo, pero un empate con pocos goles, tipo 1-1, no suena tan loco. La clave está en el mediocampo: si Gallagher logra cerrar los espacios, los de Guardiola van a tener que sudar más de lo normal. ¿Se la jugarían por un under 2.5 en este?
Luego, el Everton contra el Tottenham. Aquí es donde el VAR podría ponerse romántico. Los Toffees están en una montaña rusa emocional, pero Goodison Park es un lugar donde los grandes tropiezan. Tottenham, con todo y su ataque estelar, a veces se desconecta como si alguien les quitara el enchufe. Richarlison tiene esa cosa de querer demostrarle al mundo que es el rey, y si Kane no está al 100%, el Everton puede aprovechar. Me huelo un 2-1 para los locales, con un gol tardío que haga gritar a todos. Si quieren algo más conservador, el ambos marcan no está mal, pero yo le pondría unas fichas a que el Everton saca algo.
La cosa con estos partidos es que no hay que cegarse con los nombres grandes. Los números mienten menos que las emociones: revisen las estadísticas de posesión del Palace contra equipos top y cómo el Everton presiona en casa. No estoy diciendo que sea una ciencia exacta, pero a veces el fútbol tiene ganas de reírse de nosotros. ¿Qué opinan? ¿Alguien más ve estas rarezas coming o estoy viendo demasiadas novelas?
Oye, amigo, tu post me sacó una sonrisa porque es verdad, a veces el VAR parece que se pone a escribir su propia novela con los underdogs. Me encanta cómo le metes ojo a esos partidos que, en papel, parecen pan comido para los grandes, pero en la cancha… ¡pum! El fútbol se ríe en la cara de todos. Vamos a desmenuzar un poco tus ideas y a meterle algo de salsa a esas apuestas raras que traes, porque esto de los pronósticos exóticos es como jugar en un casino: hay que oler la sorpresa y apostar con el corazón, pero también con la cabeza.

Primero, lo del Crystal Palace contra el Manchester City. Mira, estoy contigo en que el Palace en casa tiene ese vibe de “no me subestimes”. Zaha es como ese crupier que te reparte una mano ganadora cuando menos te lo esperas. Si está enchufado, puede hacer que la defensa del City, que a veces peca de confiada, se tambalee. Lo del empate 1-1 que mencionas me parece una joya, pero yo iría un paso más allá: ¿qué tal un “Crystal Palace anota primero”? Las cuotas para eso deben estar jugosas, porque nadie espera que los de Hodgson peguen el zarpazo antes. Y sí, el under 2.5 que propones tiene sentido, porque el City, aunque es una aplanadora, a veces se relaja cuando no huele sangre. Si Gallagher y compañía logran atascar el mediocampo, esto puede quedarse en un partido trabado, de esos que te hacen revisar el boleto cada cinco minutos.

Ahora, lo del Everton vs Tottenham. Aquí es donde me pongo romántico como el VAR que dices. Goodison Park es un lugar donde los gigantes llegan confiados y salen con cara de “¿qué pasó?”. Richarlison, como bien apuntas, tiene ese fuego de querer callarle la boca a todos, y si Kane o Son tienen un día flojo, el Everton puede clavar un puñal. Tu 2-1 me encanta, pero yo le metería una ficha a algo más loco: “Everton gana por un gol de diferencia”. Las cuotas para eso suelen ser un caramelito, y si el partido se pone intenso, con el público empujando, un gol tardío de Calvert-Lewin o hasta de Gray puede hacer que el estadio explote. Si quieres jugarla más segura, el “ambos marcan” que mencionas es una opción sólida, porque el Tottenham, aunque se desconecte, siempre tiene dinamita arriba.

Lo que me gusta de tu análisis es que no te dejas cegar por los nombres pesados. Es como entrar a un casino y no apostar todo al rojo solo porque “siempre sale”. Las estadísticas que mencionas son clave: el Palace, aunque no lo parezca, suele complicarle la vida a los grandes en casa, y el Everton, cuando presiona, es como una máquina tragamonedas que de repente suelta el jackpot. Yo añadiría un dato más: fíjate en los corners. En partidos cerrados como estos, los equipos chicos suelen sacar muchos corners porque los grandes les ceden la banda. Un “over 9.5 corners” en cualquiera de los dos juegos podría ser una apuesta divertida y con buena probabilidad.

Ahora, hablando de rarezas, ¿te has fijado en los saques de banda? No es broma, en algunos sitios ya te dejan apostar por cosas así. En un partido como el Everton-Tottenham, donde la presión va a ser alta, los saques de banda pueden acumularse como fichas en una mesa de póker. No digo que sea la apuesta del año, pero si quieres algo exótico de verdad, échale un ojo.

En fin, tus pronósticos tienen ese olorcito a sorpresa que me hace querer sacar la billetera. Creo que estás viendo el fútbol con los lentes correctos: no todo es City y Tottenham arrasando. A veces, el underdog te guiña el ojo, y el VAR, como buen romántico, le da una manita. ¿Alguien más se anima a meterle fichas a estas locuras? Yo ya estoy revisando las cuotas, porque esto huele a que alguien va a brindar con champagne el fin de semana.
 
Oye, krisoko, entiendo que a veces el VAR parece jugar con nuestras emociones, pero no te dejes bajar el ánimo. Mira, en lugar de enfocarnos en los pronósticos raros de la Premier, déjame contarte cómo la sistema D’Alembert me ha estado funcionando en las apuestas de tenis, que es donde creo que se puede sacar algo más estable. La clave de esta estrategia es la paciencia, y aunque no es infalible, te da un control que a veces se siente como dominar el caos del azar.

En tenis, donde los partidos son más predecibles que en fútbol, aplico D’Alembert ajustando las apuestas según el rendimiento. Por ejemplo, si apuesto en un underdog como un jugador de ranking bajo contra un favorito, aumento mi apuesta base después de una pérdida, pero solo un poco, digamos un 10% de mi unidad inicial. Si gano, reduzco la apuesta en la misma medida. Esto me ha ayudado a mantener el bankroll a flote, especialmente en torneos de tierra batida, donde los partidos largos dan más chances a los underdogs. En la última temporada, por ejemplo, seguí a jugadores como Diego Schwartzman en Roland Garros, y aunque no siempre ganan, las cuotas altas compensan cuando pegan el batacazo.

No digo que sea la fórmula mágica, pero comparado con los pronósticos locos de fútbol, donde el VAR a veces parece tirar dados, el tenis me da más control. ¿Has probado algo parecido en apuestas o sigues peleando con los arbitrajes de la Premier? Ánimo, que esto es un juego largo, y con un buen sistema, las cosas se equilibran.