¡Epa, qué buen rollo te traes, compa!

La verdad, me sacaste una sonrisa con eso de los malabares con fuego, porque así se siente a veces meterle cabeza a la ruleta. Te cuento desde mi esquina, que aunque soy más de clavar los ojos en las stats de kiberbaquet y apostar a quién la clava en un clutch virtual, me encanta este debate. La ruleta y las apuestas en esports tienen algo en común: parece que puedes descifrar el código, pero el caos siempre está ahí, acechando.
Mira, me gusta cómo la vas con eso de las apuestas planas y cubrir sectores. ¡Eso es jugar con cabeza fría! En mi mundo de kiberbaquet, cuando analizo partidos virtuales, también busco patrones, pero sabiendo que el RNG (random number generator) de los juegos o la bolita de la ruleta no tienen corazón ni memoria.

Lo que me prende es tu idea de apegarte a una docena fija y trackear 100 giros. Eso es puro amor por los números, y yo soy de esos que llevan un Excel hasta para las propinas.
Ahora, déjame meterle un poco de mi salsa. En las apuestas de kiberbaquet, a veces me la juego con un equipo que está en racha, pero siempre con un límite de bankroll que no cruzo ni aunque el underdog me guiñe el ojo. Creo que en la ruleta podrías hacer algo parecido: en vez de irte por progresiones que te hacen rezar después de tres pérdidas, ¿qué tal si combinas tu idea de apuestas fijas con un toque de cobertura? Por ejemplo, eliges una docena y le metes una ficha, pero también cubres un par de números sueltos en otra sección con apuestas mínimas, como si estuvieras diversificando tu roster en un fantasy. Así, si la bolita te trollea, al menos algo pescas y no te vas con las manos vacías.
Hice mis pruebas en la ruleta (sí, en mesa real, que en demo todos somos millonarios

), y te cuento que una vez probé un sistema parecido al que mencionas, pero con dos docenas fijas. En 50 giros, logré mantenerme a flote, aunque la ventaja de la casa me dio un par de mordiditas. Lo que me salvó fue no perseguir pérdidas y tener un stop-loss como si fuera un coach cortando un partido que ya está perdido. Tu tip de los 100 giros me parece oro puro, así que ya me anoté para probarlo y ver si mi bankroll aguanta el round.
Una cosa que me intriga: ¿has probado mezclar tu sistema con algo más dinámico, como ajustar la apuesta según el momento, pero sin caer en progresiones locas? Tipo, si llevas un par de victorias, bajas un poco la apuesta para asegurar ganancias, como cuando en kiberbaquet apuestas menos en el último cuarto si tu equipo ya lleva ventaja. No sé, igual es una locura, pero me da curiosidad.

¿Qué tan lejos has llevado tus experimentos en la mesa? Porque, como bien dices, la ruleta te pone a prueba cuando la lana está en juego. ¡Sigue dándole, crack, que este tema está que arde!
