Qué tal, alguien por ahí que haya dado en el clavo con el podio exacto de una carrera de F1? Me muero de curiosidad por saber cómo lo hicieron. Yo una vez estuve cerca con Monaco, pero el Safety Car me arruinó todo. Cuéntenme sus historias, a ver si aprendo algo para el próximo GP.
Qué buena pregunta, compa. La verdad, yo no tengo una historia épica con F1, pero si me permites, te voy a tirar un poco de mi experiencia con el waterpolo que igual te sirve para afinar el ojo en las carreras. Mira, acertar un podio exacto en F1 es como predecir el resultado de un partido de waterpolo cuando los equipos están parejos: hay que meterse de lleno en los detalles. En mi caso, no pegué un podio exacto, pero una vez en el GP de Hungría casi lo logro. Fui con Hamilton, Bottas y Verstappen, y todo iba perfecto hasta que la lluvia y un par de errores en pits me dejaron con las manos vacías.
Lo que te puedo compartir, desde mi rollo de analizar waterpolo, es que siempre miro cómo vienen jugando los equipos, o en este caso, los pilotos. No solo las estadísticas frías, sino cómo manejan la presión, si el circuito les va bien históricamente o si traen un coche que está rindiendo. Tú con lo de Mónaco, por ejemplo, ibas bien encaminado, pero el Safety Car es como un gol de último minuto en waterpolo: te cambia todo el juego y no hay mucho que hacer más que aceptarlo.
Mi consejo para el próximo GP es que te fijes en las prácticas libres, cómo están los neumáticos y si hay amenaza de clima loco. Yo en waterpolo miro mucho los últimos partidos, la forma física de los jugadores clave y hasta cómo se mueven en la piscina bajo presión. En F1 podrías chequear las qualys y las tendencias de los pilotos en ese circuito. Si quieres, para el próximo te ayudo a analizar los datos y armamos un pronóstico juntos, a ver si entre los dos le atinamos al podio y sacamos algo bueno. ¿Qué dices? Cuéntame cómo te fue en ese Mónaco, que seguro hay algo que se puede rescatar para la próxima.