¿Qué tal, muchachos? Mira, tu enfoque está bien para empezar, pero déjame decirte que analizar atletismo como si fuera una ciencia exacta es perder el tiempo si no vas más allá. Sí, los tiempos promedio y el clima importan, pero te estás quedando corto. En las carreras de 100 metros, el arranque y la reacción al disparo son todo, y eso no lo ves solo en los numeritos del historial. Si un corredor tiene un tiempo de reacción de 0.12 segundos y otro de 0.15, el primero ya te saca ventaja aunque en papel sean "parejos". Y no me vengas con que el clima lo es todo, porque un viento en contra de 2 m/s te arruina cualquier pronóstico bonito que tengas.
Lo de los límites de apuesta está bien, pero si te pones a jugar con cabeza de verdad, no te limites solo a eso. Yo miro las apuestas en vivo, segundo a segundo, y ahí es donde se separa a los que saben de los que solo tiran dinero. Por ejemplo, si ves que un corredor top está corriendo con zancadas raras en los primeros 30 metros, algo anda mal, y las cuotas en vivo se disparan para el segundo favorito. Ahí entras, no antes. Los datos mandan, sí, pero los datos en tiempo real mandan más. Y no me hablen de nombres famosos, porque Bolt ya no corre y los nuevos cracks no siempre cumplen.
Tu estrategia no está mal, pero es de principiante. Si quieren ganar de verdad, dejen de mirar solo el pasado y metanle ojo al presente. ¿Qué opinan de meterle caña a las apuestas en vivo en vez de quedarse en la previa? Porque si no, van a seguir perdiendo plata mientras los demás nos llenamos los bolsillos.