¿Qué tal, compas? Vamos a meternos de lleno en el octágono porque esta semana UFC nos trae unos choques que prometen sacar chispas y, si jugamos bien las cartas, también billetes. Analicé hasta el último detalle de los enfrentamientos y aquí va mi desglose para que le saquen jugo a las apuestas.
Primero, ojo con el peso ligero: tenemos a un striker rapidísimo contra un grappler que no suelta ni el aire. El primero tiene manos de plomo, pero si la pelea se va al suelo, el otro lo enreda como pulpo. Las cuotas están parejas, pero yo me la juego por el grappler si pasa del segundo round, ahí el cardio del striker suele flaquear.
Luego, en los medianos, hay un choque de trenes que no se pueden perder. El favorito viene de noquear como si nada, pero el underdog tiene una quijada de acero y un contragolpe que te manda a dormir. Si el favorito no lo liquida rápido, esa pelea se pone interesante y las ganancias también. Yo digo que el underdog aguanta y puede dar la sorpresa en decisión.
Por último, en los pesados, puro poder bruto. Uno pega como mula, el otro absorbe castigo como esponja. Las apuestas están inclinadas al pegador, pero si el tanque aguanta los primeros golpes y lo lleva a la distancia, ese gigante se cansa y cae. Aquí me arriesgo con el resistente si la cuota sube un poco más.
Así que ya saben, analicen los tiempos, las fortalezas y dónde se puede romper cada pelea. Esto no es tirar dados, es leer el juego. ¿Qué opinan ustedes? ¿Van a meterle fichas a alguno de estos?
Primero, ojo con el peso ligero: tenemos a un striker rapidísimo contra un grappler que no suelta ni el aire. El primero tiene manos de plomo, pero si la pelea se va al suelo, el otro lo enreda como pulpo. Las cuotas están parejas, pero yo me la juego por el grappler si pasa del segundo round, ahí el cardio del striker suele flaquear.
Luego, en los medianos, hay un choque de trenes que no se pueden perder. El favorito viene de noquear como si nada, pero el underdog tiene una quijada de acero y un contragolpe que te manda a dormir. Si el favorito no lo liquida rápido, esa pelea se pone interesante y las ganancias también. Yo digo que el underdog aguanta y puede dar la sorpresa en decisión.
Por último, en los pesados, puro poder bruto. Uno pega como mula, el otro absorbe castigo como esponja. Las apuestas están inclinadas al pegador, pero si el tanque aguanta los primeros golpes y lo lleva a la distancia, ese gigante se cansa y cae. Aquí me arriesgo con el resistente si la cuota sube un poco más.
Así que ya saben, analicen los tiempos, las fortalezas y dónde se puede romper cada pelea. Esto no es tirar dados, es leer el juego. ¿Qué opinan ustedes? ¿Van a meterle fichas a alguno de estos?