Ey, qué tal, aquí va un rollo que he estado dándole vueltas sobre cómo sacarle jugo a los torneos de esports para las apuestas. No sé si les pasa, pero a veces veo que la gente se lanza a apostar solo por intuición o porque un equipo "suena fuerte", y nah, así no funciona esto. Los torneos de esports tienen su ciencia, y si le pones cabeza, puedes pillar patrones que te dan ventaja.
Primero, hay que meterse en las stats de los equipos. No basta con mirar quién ganó el último torneo; toca ver cómo rinden en mapas específicos o en formatos como BO3 o BO5. Por ejemplo, hay squads que se crecen en partidas largas, pero si es un BO1, se desinflan. Eso te da una pista de cómo podrían caer las cosas según el calendario del torneo. Luego, el meta del juego importa un montón. Si el parche nuevo favorece a equipos con estrategias defensivas, los que juegan agresivo pueden sufrir, aunque tengan nombre.
Otro punto es el calendario. Los torneos grandes suelen ser maratones, y los equipos que vienen de una racha larga a veces llegan fundidos. Si ves que un favorito jugó qualifiers duras o tuvo poco descanso, ojo, porque un underdog fresco puede dar la sorpresa. Y no te olvides de los jugadores clave: si un carry está en racha o, al revés, lleva días desconectado, eso pesa más que el nombre del equipo.
También, checa el formato del torneo. En grupos, a veces los equipos se guardan strats y no muestran todo su juego, pero en playoffs se sueltan. Ahí es donde puedes pillar cuotas interesantes, sobre todo en rondas tempranas. Y, por último, no te dejes llevar solo por las cuotas de las casas; compara con lo que se dice en X o en streams, porque a veces la comunidad capta vibes que las stats no muestran.
En fin, es cuestión de mezclar números con olfato. Si le dedicas tiempo a analizar, no vas a ganar siempre, pero seguro reduces el factor suerte. ¿Alguien más tiene trucos para esto?
Primero, hay que meterse en las stats de los equipos. No basta con mirar quién ganó el último torneo; toca ver cómo rinden en mapas específicos o en formatos como BO3 o BO5. Por ejemplo, hay squads que se crecen en partidas largas, pero si es un BO1, se desinflan. Eso te da una pista de cómo podrían caer las cosas según el calendario del torneo. Luego, el meta del juego importa un montón. Si el parche nuevo favorece a equipos con estrategias defensivas, los que juegan agresivo pueden sufrir, aunque tengan nombre.
Otro punto es el calendario. Los torneos grandes suelen ser maratones, y los equipos que vienen de una racha larga a veces llegan fundidos. Si ves que un favorito jugó qualifiers duras o tuvo poco descanso, ojo, porque un underdog fresco puede dar la sorpresa. Y no te olvides de los jugadores clave: si un carry está en racha o, al revés, lleva días desconectado, eso pesa más que el nombre del equipo.
También, checa el formato del torneo. En grupos, a veces los equipos se guardan strats y no muestran todo su juego, pero en playoffs se sueltan. Ahí es donde puedes pillar cuotas interesantes, sobre todo en rondas tempranas. Y, por último, no te dejes llevar solo por las cuotas de las casas; compara con lo que se dice en X o en streams, porque a veces la comunidad capta vibes que las stats no muestran.
En fin, es cuestión de mezclar números con olfato. Si le dedicas tiempo a analizar, no vas a ganar siempre, pero seguro reduces el factor suerte. ¿Alguien más tiene trucos para esto?