Oye, ¿qué tal? Para los que seguimos el golf y nos gusta apostar, hay ciertas cosas que vale la pena tener en cuenta si queremos sacarle provecho a los torneos y no quedarnos con las manos vacías. Primero, el golf no es como el fútbol, donde los favoritos siempre dominan; aquí los detalles marcan la diferencia. Yo siempre miro el historial de los jugadores en el campo donde se juega el torneo. Por ejemplo, si es un campo con muchos bunkers o greens complicados, los que tienen buen control de approach y putt suelen llevar ventaja. Augusta, por poner un caso, siempre favorece a los que saben leer los desniveles.
Luego está el clima. Un día ventoso puede arruinarle la ronda a cualquiera, así que reviso el pronóstico y cómo rinden los golfistas bajo presión atmosférica. Los europeos, como Rory o Rahm, tienden a adaptarse mejor a condiciones húmedas o ventosas, mientras que los americanos como Spieth a veces flaquean si no están en su zona de confort. La forma reciente también cuenta, pero no me fío solo de los últimos torneos; miro las estadísticas de driving distance, precisión y putts por ronda en los últimos seis meses.
Estrategia de apuesta: no te la juegues todo en el ganador absoluto. Los mercados de top 5 o top 10 dan más margen y los odds suelen ser decentes. Si te animas por un head-to-head, compara las fortalezas de cada jugador con el diseño del campo. Y ojo con las sorpresas, que en golf pasa más seguido de lo que parece; un underdog con buen scrambling puede darte una alegría. ¿Qué opinan ustedes? ¿Algún torneo o jugador que estén siguiendo ahora mismo?
Luego está el clima. Un día ventoso puede arruinarle la ronda a cualquiera, así que reviso el pronóstico y cómo rinden los golfistas bajo presión atmosférica. Los europeos, como Rory o Rahm, tienden a adaptarse mejor a condiciones húmedas o ventosas, mientras que los americanos como Spieth a veces flaquean si no están en su zona de confort. La forma reciente también cuenta, pero no me fío solo de los últimos torneos; miro las estadísticas de driving distance, precisión y putts por ronda en los últimos seis meses.
Estrategia de apuesta: no te la juegues todo en el ganador absoluto. Los mercados de top 5 o top 10 dan más margen y los odds suelen ser decentes. Si te animas por un head-to-head, compara las fortalezas de cada jugador con el diseño del campo. Y ojo con las sorpresas, que en golf pasa más seguido de lo que parece; un underdog con buen scrambling puede darte una alegría. ¿Qué opinan ustedes? ¿Algún torneo o jugador que estén siguiendo ahora mismo?