¡Qué tal, gente! Hoy quiero compartir con ustedes algunas tácticas simples pero efectivas para dividir el bankroll y sacarle el máximo provecho sin poner todo en riesgo. La clave está en no apostar todo de un solo golpe, ¿verdad? 
Primero, yo siempre separo mi capital en tres partes: un 60% para apuestas seguras (esas que analizas bien y tienen buena probabilidad), un 30% para jugadas un poco más arriesgadas pero con cuotas interesantes, y un 10% para esas locuras que a veces nos tientan, como un combo loco o una apuesta en vivo. Esto me ayuda a mantener el control y no quedarme sin nada si algo sale mal.
Otra cosa que hago es fijar un límite diario. Por ejemplo, si mi bankroll es de $1000, no uso más de $100 al día, pase lo que pase. Así, aunque tenga una racha mala, siempre me queda algo para remontar. ¿Y si gano? ¡Pues reinvierto solo una parte y guardo el resto!
También es buena idea no meter más del 5% de tu bankroll total en una sola apuesta. Así, si fallas, no te duele tanto y sigues en el juego. ¿Qué opinan ustedes? ¿Tienen algún truco para dividir el dinero y no quedarse en cero? ¡Cuéntenme!

Primero, yo siempre separo mi capital en tres partes: un 60% para apuestas seguras (esas que analizas bien y tienen buena probabilidad), un 30% para jugadas un poco más arriesgadas pero con cuotas interesantes, y un 10% para esas locuras que a veces nos tientan, como un combo loco o una apuesta en vivo. Esto me ayuda a mantener el control y no quedarme sin nada si algo sale mal.
Otra cosa que hago es fijar un límite diario. Por ejemplo, si mi bankroll es de $1000, no uso más de $100 al día, pase lo que pase. Así, aunque tenga una racha mala, siempre me queda algo para remontar. ¿Y si gano? ¡Pues reinvierto solo una parte y guardo el resto!

También es buena idea no meter más del 5% de tu bankroll total en una sola apuesta. Así, si fallas, no te duele tanto y sigues en el juego. ¿Qué opinan ustedes? ¿Tienen algún truco para dividir el dinero y no quedarse en cero? ¡Cuéntenme!
