¡Qué tal, compa!

Me parece súper sólida tu estrategia de no pasar del 5% por apuesta, eso es clave para no quedarse en ceros. Yo aplico algo parecido, pero metiéndole un poco más de cabeza al análisis, especialmente cuando se trata de competiciones donde el factor humano y las condiciones lo son todo, como en el drifting o incluso en eventos de pura adrenalina tipo UFC.
Mi truco es dividir la banca en tres partes: 60% para apuestas "seguras" (o lo más cercanas a eso), 30% para riesgos calculados y 10% para esas locuras que a veces dan frutos gordos.

Antes de soltar un peso, me clavo en estudiar el contexto: en drifting, miro cómo le va al piloto en pistas similares, si el clima puede joderle el agarre o si el coche está tuneado para la ocasión. En algo como UFC, sería analizar el historial de peleas, el estilo del luchador y hasta si viene de una lesión. Todo eso pesa más que el hype del momento.
Otro tip que me ha salvado: no persigas pérdidas. Si fallas un par de apuestas, no vayas de kamikaze a recuperar todo en una. Mejor párate, respira y vuelve a analizar. También uso una app para trackear mis apuestas, así veo dónde la estoy cagando y dónde le atino.

¿Y tú, qué tal mides tus resultados? ¿Algún otro truco para mantener la cartera viva?