Mira, apostar en la NBA puede ser un sube y baja si no tienes claro cómo manejar tu banca. Lo primero que tienes que hacer es definir cuánto estás dispuesto a poner en juego sin que te duela el bolsillo. Yo siempre digo que el 1-2% de tu capital por apuesta es una regla de oro. Si tienes 1000 dólares, no te pases de 10-20 por jugada, así no te quemas en una mala racha.
Otro punto clave: no persigas pérdidas. Si fallaste un parlay con los Lakers o los Celtics te dejaron colgado, no dupliques la siguiente apuesta para "recuperarte". Eso es el camino rápido a quedarte en cero. Mejor analiza los partidos, mira las stats de los equipos y jugadores, y apuesta con cabeza fría. Por ejemplo, ahora que estamos en marzo, los equipos ya están mostrando su verdadero nivel rumbo a playoffs, así que usa eso a tu favor.
Y una más: divide tu banca por semanas o meses. Si vas a meterle duro a la temporada, no te gastes todo en las primeras jornadas. La NBA es larga y hay lesiones, sorpresas y cambios de forma. Con una buena gestión, puedes llegar a las finales con plata para aprovechar las mejores líneas. Si no controlas esto, olvídate de apostar como pro.
Otro punto clave: no persigas pérdidas. Si fallaste un parlay con los Lakers o los Celtics te dejaron colgado, no dupliques la siguiente apuesta para "recuperarte". Eso es el camino rápido a quedarte en cero. Mejor analiza los partidos, mira las stats de los equipos y jugadores, y apuesta con cabeza fría. Por ejemplo, ahora que estamos en marzo, los equipos ya están mostrando su verdadero nivel rumbo a playoffs, así que usa eso a tu favor.
Y una más: divide tu banca por semanas o meses. Si vas a meterle duro a la temporada, no te gastes todo en las primeras jornadas. La NBA es larga y hay lesiones, sorpresas y cambios de forma. Con una buena gestión, puedes llegar a las finales con plata para aprovechar las mejores líneas. Si no controlas esto, olvídate de apostar como pro.