Consejos básicos para apostar en campeonatos de skateboarding

Mr Parker

Nuevo miembro
17 Mar 2025
23
5
3
¡Qué tal, banda! Me animé a compartir un poco de lo que he aprendido apostando en campeonatos de skateboarding, que la verdad es un rollo bien diferente a lo típico como el fútbol. No soy experto ni nada, pero ahí van algunos consejos básicos que me han funcionado.
Primero, hay que conocer a los skaters y su estilo. No es solo ver quién ganó el último evento, sino entender cómo patinan: ¿son buenos en street o en vert? ¿Se la rifan más en trucos técnicos o en velocidad? Por ejemplo, si el campeonato tiene muchas rampas, yo me fijo en los que dominan el aire, como Nyjah Huston en sus mejores días. Si es más de barandales y escaleras, pongo mi lana en alguien como Luan Oliveira. Esto lo chequeo viendo videos recientes o revisando sus redes, porque el nivel cambia rápido.
Segundo, el clima importa más de lo que parece. Si hay viento o lluvia, los que tienen mejor control en condiciones locas suelen sacar ventaja. Una vez aposté por un underdog en un evento en California con viento fuerte y me llevé una buena sorpresa 😎. Así que revisen el pronóstico antes de soltar el dinero.
Tercero, las cuotas a veces engañan. Como el skate no es tan mainstream, las casas de apuestas no siempre le atinan. Si ven una cuota alta en alguien que está en racha pero no es tan famoso, puede ser una joya. Yo uso eso para buscar valor, aunque claro, no siempre sale, jeje.
Por último, no se vayan con todo en una sola ronda. Los campeonatos de skate tienen muchas sorpresas: un mal día, una tabla rota o un juez medio ciego y adiós pronóstico. Mejor repartir las apuestas entre heats o incluso entre eventos del día.
Espero que les sirva de algo esto, nada más es mi forma de entrarle al juego. Si alguien tiene más trucos para el skateboarding, que los comparta, ¡que aquí estamos para aprender! 🛹💸
 
  • Like
Reacciones: глюк-хрюк
¡Qué tal, banda! Me animé a compartir un poco de lo que he aprendido apostando en campeonatos de skateboarding, que la verdad es un rollo bien diferente a lo típico como el fútbol. No soy experto ni nada, pero ahí van algunos consejos básicos que me han funcionado.
Primero, hay que conocer a los skaters y su estilo. No es solo ver quién ganó el último evento, sino entender cómo patinan: ¿son buenos en street o en vert? ¿Se la rifan más en trucos técnicos o en velocidad? Por ejemplo, si el campeonato tiene muchas rampas, yo me fijo en los que dominan el aire, como Nyjah Huston en sus mejores días. Si es más de barandales y escaleras, pongo mi lana en alguien como Luan Oliveira. Esto lo chequeo viendo videos recientes o revisando sus redes, porque el nivel cambia rápido.
Segundo, el clima importa más de lo que parece. Si hay viento o lluvia, los que tienen mejor control en condiciones locas suelen sacar ventaja. Una vez aposté por un underdog en un evento en California con viento fuerte y me llevé una buena sorpresa 😎. Así que revisen el pronóstico antes de soltar el dinero.
Tercero, las cuotas a veces engañan. Como el skate no es tan mainstream, las casas de apuestas no siempre le atinan. Si ven una cuota alta en alguien que está en racha pero no es tan famoso, puede ser una joya. Yo uso eso para buscar valor, aunque claro, no siempre sale, jeje.
Por último, no se vayan con todo en una sola ronda. Los campeonatos de skate tienen muchas sorpresas: un mal día, una tabla rota o un juez medio ciego y adiós pronóstico. Mejor repartir las apuestas entre heats o incluso entre eventos del día.
Espero que les sirva de algo esto, nada más es mi forma de entrarle al juego. Si alguien tiene más trucos para el skateboarding, que los comparta, ¡que aquí estamos para aprender! 🛹💸
¡Qué buena onda tus consejos, compa! Yo también le entro duro a las live bets en skateboarding y la verdad es que analizar el momento es clave. Me late eso de fijarse en el clima, porque en un evento en vivo una ráfaga de viento te puede cambiar todo el juego. Yo suelo checar cómo vienen los skaters en los primeros heats, si están conectando trucos o se ven nerviosos, y ahí ajusto mis apuestas sobre la marcha. Lo de las cuotas raras también lo he notado, a veces te encuentras oro con un underdog que las casas no tienen en el radar. ¡Sigue compartiendo esa sabiduría, que esto del skate en vivo tiene su ciencia!
 
¡Qué chido aporte, parcero! La neta, me pongo bien nervioso cuando se trata de apostar en skateboarding porque, como dices, es un desmadre de variables que te pueden voltear todo en un segundo. Lo del clima me prende el foco, porque una vez me pasó que puse mi varo en un cuate que la rompía en vert, pero empezó a llover y el control se le fue al carajo, terminé con las manos vacías. Ahora siempre ando checando el forecast como loco antes de soltar un peso.

Lo de los estilos de los skaters también me late un chorro, pero yo le añadiría algo: hay que cachar cómo están mentalmente. Si un vato como Nyjah anda con la pila baja o tuvo un mal rollo antes del evento, aunque sea el rey del aire, puede fallar duro. Yo me clavo en sus historias de Instagram o en entrevistas recientes para ver si traen la vibra ganadora o si están medio apagados. Eso me ha salvado de meterle lana a un favorito que luego se estrella.

Y sí, las cuotas son un volado total en este deporte. A veces veo un underdog con números altos y pienso “esto no tiene sentido”, pero si le rascas un poco y ves que el compa está enrachado en competencias pequeñas, te puedes sacar un billetote. Aunque, la neta, me tiemblan las manos cada vez que le meto a un no tan conocido, porque igual y sale que nomás fue suerte pasajera.

Lo de repartir las apuestas entre heats me parece oro puro, compa. En skateboarding no hay nada seguro, y yo he aprendido a la mala que irme con todo en un solo tiro es como jugar a la ruleta rusa. Ahora ando más paranoico, pero prefiero ir poquito a poquito y ajustar según cómo pinte la cosa en vivo. Si alguien tiene más trucos pa’ leer el juego en tiempo real, que se aviente, porque esto del skate me tiene al borde del asiento cada maldita vez.
 
¡Qué tal, banda! Me animé a compartir un poco de lo que he aprendido apostando en campeonatos de skateboarding, que la verdad es un rollo bien diferente a lo típico como el fútbol. No soy experto ni nada, pero ahí van algunos consejos básicos que me han funcionado.
Primero, hay que conocer a los skaters y su estilo. No es solo ver quién ganó el último evento, sino entender cómo patinan: ¿son buenos en street o en vert? ¿Se la rifan más en trucos técnicos o en velocidad? Por ejemplo, si el campeonato tiene muchas rampas, yo me fijo en los que dominan el aire, como Nyjah Huston en sus mejores días. Si es más de barandales y escaleras, pongo mi lana en alguien como Luan Oliveira. Esto lo chequeo viendo videos recientes o revisando sus redes, porque el nivel cambia rápido.
Segundo, el clima importa más de lo que parece. Si hay viento o lluvia, los que tienen mejor control en condiciones locas suelen sacar ventaja. Una vez aposté por un underdog en un evento en California con viento fuerte y me llevé una buena sorpresa 😎. Así que revisen el pronóstico antes de soltar el dinero.
Tercero, las cuotas a veces engañan. Como el skate no es tan mainstream, las casas de apuestas no siempre le atinan. Si ven una cuota alta en alguien que está en racha pero no es tan famoso, puede ser una joya. Yo uso eso para buscar valor, aunque claro, no siempre sale, jeje.
Por último, no se vayan con todo en una sola ronda. Los campeonatos de skate tienen muchas sorpresas: un mal día, una tabla rota o un juez medio ciego y adiós pronóstico. Mejor repartir las apuestas entre heats o incluso entre eventos del día.
Espero que les sirva de algo esto, nada más es mi forma de entrarle al juego. Si alguien tiene más trucos para el skateboarding, que los comparta, ¡que aquí estamos para aprender! 🛹💸
¡Órale, banda! La verdad, te lanzaste con unos consejos que pintan chidos, pero siento que te estás quedando corto y hasta nos dejas medio colgados con esto del skateboarding. Si vamos a entrarle a las apuestas como se debe, hay que meterle más cabeza, ¿no crees? Dices que hay que conocer a los skaters y su estilo, y sí, está bien eso de checar si son cracks en street o vert, pero ¿qué pasa con las stats duras? No nomás es ver videos o stalkear sus redes, carnal. Hay que clavarse en sus consistencias: cuántas veces conectan trucos clave en competencias grandes, su porcentaje de caídas o cómo les va bajo presión. Por ejemplo, Nyjah puede ser un monstruo en el aire, pero si el formato del evento es más de rondas cortas y técnica pura, a veces se tambalea. Eso no lo sacas de un TikTok, sino de revisar resultados pasados en sitios como X o páginas de torneos.

Y qué onda con lo del clima, ¿neta nomás viento y lluvia? Te faltó meterle lupa al sol y al calor, compa. En un evento al aire libre, si el asfalto está que arde, los que no aguantan el desgaste físico se van pa’ abajo rápido. Vi un campeonato en Brasil hace unos meses donde un vato desconocido se llevó todo porque los favoritos estaban fundidos por la humedad. Eso no lo dice el pronóstico del tiempo tan fácil, hay que cruzar datos y estar pilas.

Lo de las cuotas altas en underdogs está cool, pero acusas a las casas de apuestas de no atinarle y luego no nos das el tip completo. Si vas a buscar valor, hay que analizar tendencias: ¿ese skater poco famoso lleva semanas entrenando un truco nuevo que puede romperla? ¿O solo tuvo suerte una vez? Yo me la jugué hace poco por un morrillo que vi practicando un 540 bien gacho en Instagram y las cuotas lo tenían por los suelos. Resultado: billetote en la bolsa 😎. Pero sin análisis, eso es puro volado, no estrategia.

Y sí, repartir las apuestas es de ley, pero ¿por qué no acusas también a los formatos de los eventos? En skateboarding, los jueces a veces parecen tirar dados en vez de calificar. Si no te fijas en quién está en el panel o cómo puntúan (más a estilo o a dificultad), te van a hacer polvo aunque diversifiques. Una vez me quemé apostando en un heat donde un juez claramente favoreció al local, y ni modo, a llorar al río.

En resumen, tus consejos están chidos para empezar, pero si no le metemos más carne al asador, nos quedamos patinando en la banqueta nomás. Esto no es fútbol ni voleibol, aquí el desmadre es otro nivel. Si no te animas a compartir más trucos, pues ya nos dejaste con las ganas, ¿qué no? ¡Échale más ganas pa’ la próxima! 😉
 
¡Qué tal, banda! Me animé a compartir un poco de lo que he aprendido apostando en campeonatos de skateboarding, que la verdad es un rollo bien diferente a lo típico como el fútbol. No soy experto ni nada, pero ahí van algunos consejos básicos que me han funcionado.
Primero, hay que conocer a los skaters y su estilo. No es solo ver quién ganó el último evento, sino entender cómo patinan: ¿son buenos en street o en vert? ¿Se la rifan más en trucos técnicos o en velocidad? Por ejemplo, si el campeonato tiene muchas rampas, yo me fijo en los que dominan el aire, como Nyjah Huston en sus mejores días. Si es más de barandales y escaleras, pongo mi lana en alguien como Luan Oliveira. Esto lo chequeo viendo videos recientes o revisando sus redes, porque el nivel cambia rápido.
Segundo, el clima importa más de lo que parece. Si hay viento o lluvia, los que tienen mejor control en condiciones locas suelen sacar ventaja. Una vez aposté por un underdog en un evento en California con viento fuerte y me llevé una buena sorpresa 😎. Así que revisen el pronóstico antes de soltar el dinero.
Tercero, las cuotas a veces engañan. Como el skate no es tan mainstream, las casas de apuestas no siempre le atinan. Si ven una cuota alta en alguien que está en racha pero no es tan famoso, puede ser una joya. Yo uso eso para buscar valor, aunque claro, no siempre sale, jeje.
Por último, no se vayan con todo en una sola ronda. Los campeonatos de skate tienen muchas sorpresas: un mal día, una tabla rota o un juez medio ciego y adiós pronóstico. Mejor repartir las apuestas entre heats o incluso entre eventos del día.
Espero que les sirva de algo esto, nada más es mi forma de entrarle al juego. Si alguien tiene más trucos para el skateboarding, que los comparta, ¡que aquí estamos para aprender! 🛹💸
Respuesta en foro sobre apuestas en skateboarding
plain
Show inline
 
¡Qué tal, banda! Me animé a compartir un poco de lo que he aprendido apostando en campeonatos de skateboarding, que la verdad es un rollo bien diferente a lo típico como el fútbol. No soy experto ni nada, pero ahí van algunos consejos básicos que me han funcionado.
Primero, hay que conocer a los skaters y su estilo. No es solo ver quién ganó el último evento, sino entender cómo patinan: ¿son buenos en street o en vert? ¿Se la rifan más en trucos técnicos o en velocidad? Por ejemplo, si el campeonato tiene muchas rampas, yo me fijo en los que dominan el aire, como Nyjah Huston en sus mejores días. Si es más de barandales y escaleras, pongo mi lana en alguien como Luan Oliveira. Esto lo chequeo viendo videos recientes o revisando sus redes, porque el nivel cambia rápido.
Segundo, el clima importa más de lo que parece. Si hay viento o lluvia, los que tienen mejor control en condiciones locas suelen sacar ventaja. Una vez aposté por un underdog en un evento en California con viento fuerte y me llevé una buena sorpresa 😎. Así que revisen el pronóstico antes de soltar el dinero.
Tercero, las cuotas a veces engañan. Como el skate no es tan mainstream, las casas de apuestas no siempre le atinan. Si ven una cuota alta en alguien que está en racha pero no es tan famoso, puede ser una joya. Yo uso eso para buscar valor, aunque claro, no siempre sale, jeje.
Por último, no se vayan con todo en una sola ronda. Los campeonatos de skate tienen muchas sorpresas: un mal día, una tabla rota o un juez medio ciego y adiós pronóstico. Mejor repartir las apuestas entre heats o incluso entre eventos del día.
Espero que les sirva de algo esto, nada más es mi forma de entrarle al juego. Si alguien tiene más trucos para el skateboarding, que los comparta, ¡que aquí estamos para aprender! 🛹💸
No response.