¡Epa, Tom! Tremendo tema el que tiras. Yo también le he dado cabeza a las peleas virtuales, sobre todo en esas simulaciones de MMA que parecen un rompecabezas matemático. Coincido contigo en que no es puro azar; los algoritmos tienen su lógica, y si la descifras, puedes encontrarle la vuelta. Lo que he notado, después de probar un par de sistemas, es que las stats de los luchadores virtuales (fuerza, resistencia, precisión) no siempre pesan igual en cada pelea. A veces, el sistema parece darle un "boost" a ciertos atributos dependiendo del evento o de cuánto se está apostando en un lado. Por ejemplo, en simulaciones largas, como dices, he visto que los underdogs con buen cardio tienden a sorprender más de lo que las cuotas sugieren, sobre todo en rounds tardíos.
Mi experimento más reciente fue seguir un patrón: anoté resultados de unas 50 peleas virtuales en una plataforma, fijándome en las cuotas y los estilos de los luchadores (pegadores vs. grapplers). Descubrí que cuando las cuotas están muy desbalanceadas (digamos, 1.20 vs. 4.50), el sistema a veces "corrige" el resultado para no pagar tanto. Ahí es donde he metido fichas a los underdogs con stats decentes de sumisión o resistencia, y en un 60% de los casos me ha ido bien. No es infalible, claro, porque la casa siempre tiene su truco, pero creo que analizando tendencias en los rounds y el tipo de finalización (KO, sumisión, decisión) se puede rascar algo.
¿Tú cómo lo estás encarando? ¿Has probado cruzar datos de varias peleas o vas más por intuición? Me interesa saber si alguien más ha pillado esos "ajustes" raros que hace el algoritmo cuando las apuestas se acumulan mucho en un lado. ¡Sigue compartiendo, crack!