¡Oye, qué tal, gente!
Primero, mil disculpas por la demora en soltar estas estrategias, la vida anda a mil y no quería compartir algo a medias. Como saben, el mundo de las apuestas en esports es una montaña rusa, pero con un par de tácticas bien pensadas, se puede sacar provecho. Aquí van un par de consejos que he estado probando en juegos como CS:GO, Valorant y LoL, y que me han dado buenos resultados. 



- Estudia los equipos como si fuera un examen final: No basta con saber quién es el favorito. Mira el historial reciente, cómo rinden en mapas específicos (en CS:GO o Valorant) o si hay cambios en la alineación. Por ejemplo, en LoL, un equipo puede ser fuerte, pero si su jungla titular no está, la cosa cambia. Yo uso sitios como HLTV o Liquipedia para estar al día.
- Cuidado con las cuotas trampa: Las casas de apuestas saben cómo ponerte el caramelito. A veces inflan las cuotas de un underdog para que pique, pero si investigas, ves que no tienen chance real. Mi truco: si la cuota parece demasiado buena, chequea el contexto del partido.
- Apuestas en vivo, pero con cabeza: En esports, las cosas cambian rápido. Si ves que un equipo está dominando el early game en LoL, puede ser buen momento para apostar por ellos, pero no te lances sin analizar el ritmo del partido. Yo suelo esperar a los primeros 5-10 minutos para leer el flow.
- Controla el bankroll como si fuera tu sueldo: Esto no es nuevo, pero en esports es fácil emocionarse. Mi regla: no más del 5% de mi banca en una sola apuesta, aunque esté segurísimo. Así, si hay un mal día, no me quedo en ceros.
