Hola a todos, aquí va una idea que he estado probando para sacarle provecho a la ruleta y los dados sin volvernos locos con cálculos complicados. La base está en dividir bien el presupuesto y jugar con cabeza. Por ejemplo, yo separo un 60% para la ruleta y un 40% para los dados, porque siento que la ruleta me da más control, pero los dados tienen ese toque de suerte rápida que a veces sorprende.
En la ruleta, me gusta ir por apuestas externas como rojo/negro o par/impar. No te haces millonario de un golpe, pero mantienes el riesgo bajo y las ganancias constantes si sabes parar a tiempo. Digamos que apuesto 10 unidades a rojo; si gano, guardo la mitad y sigo con lo demás. Si pierdo, no doblo como loco, solo mantengo el ritmo y espero una racha.
Para los dados, me enfoco en la línea de pase o no pase, que son las que tienen mejor probabilidad para el jugador. Aquí no invento mucho: lanzo mis 4 unidades, y si sale un punto, confío en que el tirador haga lo suyo. Si gano, sumo al bote de la ruleta; si pierdo, no me desespero, porque el otro juego me respalda.
La clave está en no mezclar las emociones de los dos juegos. Si la ruleta va mal, los dados pueden salvarte, y al revés. Eso sí, hay que ponerse un límite claro de tiempo o dinero antes de empezar, porque sin eso todo se descontrola. ¿Alguien ha probado algo parecido? Me interesa saber cómo lo ajustan.
En la ruleta, me gusta ir por apuestas externas como rojo/negro o par/impar. No te haces millonario de un golpe, pero mantienes el riesgo bajo y las ganancias constantes si sabes parar a tiempo. Digamos que apuesto 10 unidades a rojo; si gano, guardo la mitad y sigo con lo demás. Si pierdo, no doblo como loco, solo mantengo el ritmo y espero una racha.
Para los dados, me enfoco en la línea de pase o no pase, que son las que tienen mejor probabilidad para el jugador. Aquí no invento mucho: lanzo mis 4 unidades, y si sale un punto, confío en que el tirador haga lo suyo. Si gano, sumo al bote de la ruleta; si pierdo, no me desespero, porque el otro juego me respalda.
La clave está en no mezclar las emociones de los dos juegos. Si la ruleta va mal, los dados pueden salvarte, y al revés. Eso sí, hay que ponerse un límite claro de tiempo o dinero antes de empezar, porque sin eso todo se descontrola. ¿Alguien ha probado algo parecido? Me interesa saber cómo lo ajustan.