¡Oye, qué buena vibra hay en este ring virtual! Vamos a meterle un gancho al tema de las peleas que vienen dando de qué hablar. Esta semana, la cartelera está que arde, y quiero compartir un par de ideas para las apuestas, basándome en lo que he visto en los entrenamientos y los últimos combates.
Primero, la pelea estelar de boxeo entre Ramírez y Torres. Ramírez viene con un jab que parece un martillo, pero ojo, Torres tiene un juego de piernas que lo hace esquivar como si estuviera bailando salsa. Ramírez tiene ventaja en potencia, con un 70% de sus victorias por KO, pero Torres ha enfrentado a tipos duros y sabe llegar a la distancia. Creo que aquí la clave está en apostar a que la pelea pasa de los 8 rounds. Torres no va a caer fácil, y Ramírez suele tomarse su tiempo para medir al rival. Si quieres algo más arriesgado, una apuesta a decisión por puntos para Torres podría dar una buena sorpresa.
En MMA, la cosa se pone aún más loca con Vargas contra Salazar. Vargas es un tren en el suelo, su jiu-jitsu es de otro planeta, pero Salazar tiene un striking que corta como navaja. Viendo las estadísticas, Vargas ha ganado 6 de sus últimas 8 peleas por sumisión, mientras que Salazar ha noqueado a 4 de sus últimos 5 oponentes. El tema es que Salazar no es tan sólido defendiendo takedowns, así que mi olfato me dice que Vargas va a buscar llevarlo al piso rápido. Una apuesta interesante sería que Vargas gana por sumisión en los primeros dos rounds. Pero, si Salazar conecta primero, podría acabar todo en un parpadeo, así que no descartaría un KO temprano como apuesta secundaria para cubrirse.
Un detalle que siempre miro: el cardio. En ambas peleas, los que mejor llegan al final son Torres y Vargas. Si las peleas se alargan, ellos tienen ventaja. ¿Qué opinan ustedes? ¿Van con el nocaut o con la estrategia larga? ¡Échenme sus ideas, que aquí todos aprendemos en el octágono!
Primero, la pelea estelar de boxeo entre Ramírez y Torres. Ramírez viene con un jab que parece un martillo, pero ojo, Torres tiene un juego de piernas que lo hace esquivar como si estuviera bailando salsa. Ramírez tiene ventaja en potencia, con un 70% de sus victorias por KO, pero Torres ha enfrentado a tipos duros y sabe llegar a la distancia. Creo que aquí la clave está en apostar a que la pelea pasa de los 8 rounds. Torres no va a caer fácil, y Ramírez suele tomarse su tiempo para medir al rival. Si quieres algo más arriesgado, una apuesta a decisión por puntos para Torres podría dar una buena sorpresa.
En MMA, la cosa se pone aún más loca con Vargas contra Salazar. Vargas es un tren en el suelo, su jiu-jitsu es de otro planeta, pero Salazar tiene un striking que corta como navaja. Viendo las estadísticas, Vargas ha ganado 6 de sus últimas 8 peleas por sumisión, mientras que Salazar ha noqueado a 4 de sus últimos 5 oponentes. El tema es que Salazar no es tan sólido defendiendo takedowns, así que mi olfato me dice que Vargas va a buscar llevarlo al piso rápido. Una apuesta interesante sería que Vargas gana por sumisión en los primeros dos rounds. Pero, si Salazar conecta primero, podría acabar todo en un parpadeo, así que no descartaría un KO temprano como apuesta secundaria para cubrirse.
Un detalle que siempre miro: el cardio. En ambas peleas, los que mejor llegan al final son Torres y Vargas. Si las peleas se alargan, ellos tienen ventaja. ¿Qué opinan ustedes? ¿Van con el nocaut o con la estrategia larga? ¡Échenme sus ideas, que aquí todos aprendemos en el octágono!