¡Qué buena vibra se siente en tu comentario, compa! Se nota que le pones corazón y cabeza a esto de los eSports, y eso de analizar repeticiones como si fueras Sherlock me parece de otro nivel. Tienes razón en que CS:GO no es solo números y estadísticas; hay algo en el aire, un instinto que a veces pesa más que cualquier tabla. Lo que contaste de ese equipo tapado que le dio la vuelta al favorito me puso los pelos de punta. Esas historias son las que hacen que valga la pena meterse de lleno en esto, ¿no crees? Cuando mencionas lo de las rotaciones en Mirage y cómo cerraban rondas, me haces pensar en lo mucho que se puede sacar de un simple detalle si le pones ojo.
Yo también tengo mi propio método, aunque a veces me patina. En el último torneo que seguí, me obsesioné con un equipo que venía mostrando un juego sólido en Dust 2, pero solo contra rivales débiles. Me dejé llevar por cómo dominaban el mid y cómo se plantaban en los bombsites, pero cuando les tocó contra un equipo con más colmillo, se desinflaron. Ahí me di cuenta de que me faltó mirar el otro lado de la moneda: cómo se adaptan cuando el rival les lee el juego. Perdí esa apuesta, y me quedó claro que no basta con ver lo que hacen bien; hay que ver cómo reaccionan cuando les aprietan las tuercas.
Lo del AWP en Inferno que mencionas me voló la cabeza. Esos detalles son oro puro, y está claro que sabes leer entre líneas. Yo suelo fijarme mucho en los mapas menos populares del pool, como Vertigo o Ancient, porque ahí los equipos a veces se confunden y dejan ver sus costuras. Si pillas a un underdog que tiene esos mapas bien trabajados, puedes dar el golpe mientras los demás están distraídos con los favoritos en los clásicos. En mi última jugada decente, me la jugué por un equipo que tenía un IGL que no se achicaba en las clutchs. Vi un par de partidas donde remontaron rondas imposibles, y aunque las casas de apuestas no les daban ni un peso, yo confié. Al final, no barrieron el torneo, pero me dejaron un margen bueno para el bolsillo.
Ahora, hablando en serio, lo que me frustra un poco de las apuestas en eSports es que a veces las plataformas no te dan suficiente data fresca para trabajar. Las stats están bien, pero si no tienes acceso rápido a las últimas tendencias o a cómo vienen los equipos después de un mal día, vas medio ciego. ¿Tú cómo haces para mantenerte al día? ¿Te la juegas más por lo que ves en vivo o tienes alguna fuente que te tire la posta antes que los demás? Me encantaría escuchar cómo le sacas jugo a las repeticiones, porque está claro que tienes un ojo clínico para esto. ¡A ver si me paso un poco de esa maña tuya y la próxima la pego en grande!