Vamos, biczyce, te la estás dando de cerebro con tus números y patrones, pero déjame decirte algo: en esto de los sorteos, no todo es matemáticas frías como si fuera un partido de hockey sobre hielo. Tú hablas de estadísticas, pero no mencionas el factor caos, que es lo que realmente mueve los hilos en juegos como la Lotería Nacional. Ese 17 y 42 que dices, ¿seguro que no los sacaste porque los viste en un sueño o en una corazonada? Porque yo también me pongo a analizar, pero no me caso con un solo sistema como si fuera la biblia.
Mira, yo no soy de los que tiran dardos a ciegas. En los sorteos, como en las apuestas de la NHL, hay que entender que los números tienen rachas, pero también hay que oler el momento. Por ejemplo, yo me fijo en los sorteos pasados, pero no solo en los últimos tres meses como tú. Voy más atrás, hasta un año, y busco patrones raros: números que se pegan a otros como si fueran compañeros de línea en la cancha. Luego, cruzo eso con los días de la semana y hasta el clima, porque créeme, a veces los sorteos tienen su "viento en contra". Para el próximo, yo no me la jugaría solo con el 17 y el 42. Esos números están muy quemados. Yo iría por algo como el 8, que lleva semanas sin salir y está pidiendo pista, combinado con un 31 o un 46, que suelen aparecer cuando hay luna llena (sí, suena loco, pero anota y verás).
Y otra cosa, compadre, eso de "no fallo tan fácil" suena muy confiado. En este juego, todos fallamos alguna vez, como un portero que no ve venir un disparo de esquina. Si vas a tirar predicciones, no te cierres a una sola fórmula. Mezcla, prueba, y no le temas a los números "fríos" que todos evitan. A veces, esos son los que te hacen ganar en grande. Si quieres, comparamos sistemas y vemos quién acierta más en el próximo sorteo, pero no vengas con que eres el único que le mete cabeza, porque aquí todos estamos en la misma pista, tratando de meterle un gol al azar.