¿Qué tal, apostadores? Vamos al grano, que la Europa League no espera a nadie. Otra vez están todos tirando dardos con los ojos vendados, confiando en que el equipo "fuerte" les va a salvar el día. Spoiler: no pasa tan seguido como creen. Si quieren dejar de regalarle la plata a las casas, aquí va un par de cositas que me han funcionado para sacarle algo de jugo a estas noches de fútbol europeo.
Primero, olvídate de apostar por el nombre del equipo. Que sí, que el Manchester United suena a gloria, pero si no chequeas las alineaciones, te vas a comer un sapo. Los equipos grandes rotan jugadores como si fuera un carrusel en estas competiciones. Un día ves a Bruno Fernandes y al otro está un pibe de la cantera que ni su mamá conoce. Antes de soltar un peso, revisa las posibles formaciones y si hay bajas importantes. Hay páginas como SofaScore o FlashScore que te dan esa data al toque.
Segundo, los goles son tus amigos, pero no siempre como piensas. La Europa League tiene un vibe raro: los equipos chicos se cierran atrás como si fuera una final del mundo, y los grandes a veces se relajan demasiado. ¿Apuesta al over de 2.5 porque "seguro llueven goles"? Cuidado, que muchos partidos terminan 1-0 o 2-0 y te quedas viendo al cielo. Yo suelo mirar el under 1.5 en la primera parte, sobre todo en duelos entre equipos de mitad de tabla. Las estadísticas de los últimos años muestran que el primer tiempo en estos partidos suele ser un bostezo.
Y hablando de estadísticas, no seas flojo. No hace falta ser matemático, pero al menos mira cómo viene el equipo de local y de visitante. Hay clubes que en casa son una aplanadora y fuera parecen juveniles. Por ejemplo, el año pasado el Feyenoord metía miedo en Rotterdam, pero de gira era un desastre. Esa info te da una ventaja que el 90% de los apostadores no usa porque prefieren guiarse por "corazonadas".
Último consejo: controla el impulso de apostar en todos los partidos. La Europa League es una trampa, te pone 20 opciones en la cara y sientes que todas son oro. Error. Elige dos o tres partidos donde tengas data sólida y ve con calma. Si no, terminas con un parlay de 10 equipos que se cae porque un equipo belga empató en el minuto 93. Créeme, ya pasé por eso.
Así que nada, dejen de tirar la plata como si fueran millonarios. Analicen un poco, que no muerde, y capaz hasta terminan invitándome un café con lo que saquen. ¿Alguien más tiene algún truco que quiera soltar o seguimos jugando a la lotería?
Primero, olvídate de apostar por el nombre del equipo. Que sí, que el Manchester United suena a gloria, pero si no chequeas las alineaciones, te vas a comer un sapo. Los equipos grandes rotan jugadores como si fuera un carrusel en estas competiciones. Un día ves a Bruno Fernandes y al otro está un pibe de la cantera que ni su mamá conoce. Antes de soltar un peso, revisa las posibles formaciones y si hay bajas importantes. Hay páginas como SofaScore o FlashScore que te dan esa data al toque.
Segundo, los goles son tus amigos, pero no siempre como piensas. La Europa League tiene un vibe raro: los equipos chicos se cierran atrás como si fuera una final del mundo, y los grandes a veces se relajan demasiado. ¿Apuesta al over de 2.5 porque "seguro llueven goles"? Cuidado, que muchos partidos terminan 1-0 o 2-0 y te quedas viendo al cielo. Yo suelo mirar el under 1.5 en la primera parte, sobre todo en duelos entre equipos de mitad de tabla. Las estadísticas de los últimos años muestran que el primer tiempo en estos partidos suele ser un bostezo.
Y hablando de estadísticas, no seas flojo. No hace falta ser matemático, pero al menos mira cómo viene el equipo de local y de visitante. Hay clubes que en casa son una aplanadora y fuera parecen juveniles. Por ejemplo, el año pasado el Feyenoord metía miedo en Rotterdam, pero de gira era un desastre. Esa info te da una ventaja que el 90% de los apostadores no usa porque prefieren guiarse por "corazonadas".
Último consejo: controla el impulso de apostar en todos los partidos. La Europa League es una trampa, te pone 20 opciones en la cara y sientes que todas son oro. Error. Elige dos o tres partidos donde tengas data sólida y ve con calma. Si no, terminas con un parlay de 10 equipos que se cae porque un equipo belga empató en el minuto 93. Créeme, ya pasé por eso.
Así que nada, dejen de tirar la plata como si fueran millonarios. Analicen un poco, que no muerde, y capaz hasta terminan invitándome un café con lo que saquen. ¿Alguien más tiene algún truco que quiera soltar o seguimos jugando a la lotería?