Qué onda, banda, otra vez me fui en blanco con mi apuesta en UFC y ya no sé ni qué estoy haciendo mal. Pero como sé que varios aquí también le entran a los deportes de combate, les voy a compartir un poco de lo que he aprendido analizando NFL, que igual y les sirve para afinar el ojo en MMA. Siempre me fijo en las estadísticas de los peleadores, pero no nomás en las obvias como knockouts o sumisiones, sino en cómo se mueven ronda por ronda. En fútbol americano, por ejemplo, miro cómo un equipo ajusta su defensa después del primer cuarto, y en UFC podrías ver si un tipo tiende a cansarse después de los primeros cinco minutos. A veces apuesto ciego nomás por el favorito y zas, me llevo el golpe. La última vez puse lana en un underdog sin checar su récord contra zurdos y, obvio, perdió feo. Ya estoy harto de regarla, así que ahora voy a empezar a mirar más los detalles: ¿el peleador tiene ventaja en reach? ¿Cómo le va en peleas largas? Si alguien tiene un truco para no quedar como novato en esto, que me eche la mano, porque mi cartera ya no aguanta más palizas.