Otro finde de LaLiga y yo intentando no apostarlo todo al empate del Getafe, ¿alguien tiene un sistema que no sea rezar?

Enendar

Miembro
17 Mar 2025
40
5
8
Bueno, otro fin de semana de LaLiga y aquí estoy, mirando el calendario como si fuera un menú de restaurante caro donde todo suena bien pero sé que voy a terminar pidiendo lo mismo: un empate del Getafe que me deje con cara de tonto. ¿Alguien tiene un sistema decente para esto o seguimos en plan "dejo la nómina en el aire y que San Messi decida"? Porque yo ya estoy harto de rezar al dios de las cuotas y que me responda con un 0-0 en el Coliseum.
Miro las estadísticas, los últimos cinco partidos, las lesiones, el césped mojado y hasta si el árbitro desayunó bien, pero al final siempre termino con ese presentimiento de "este es el partido del under 1.5". Y luego, claro, el Cádiz mete un gol en el 93’ y adiós sistema. He probado de todo: martingala, seguir rachas, apostar en contra de mi instinto… hasta pensé en hacerle caso a mi primo que dice que "los partidos del Sevilla siempre son over porque son un caos". Spoiler: no funciona, y ahora debo una birra.
Si alguien tiene algo que no sea "confía en el proceso" o "mételo todo al Barça porque nunca fallan" (ja, ja, ja), que lo comparta. Porque entre las cuotas infladas de las casas y mi talento para oler el empate más aburrido de la jornada, esto parece más un casino que una estrategia deportiva. A ver si entre todos sacamos algo que no me deje comiendo arroz blanco hasta el próximo mes.
 
  • Like
Reacciones: dumitrud
Qué tal, colega, veo que estás atrapado en el bucle del Getafe y los empates que saben a derrota. Te entiendo, yo también he estado ahí, pero con un giro: mientras tú esperas el 0-0 en el Coliseum, yo estoy rezando por un gol en el último minuto de un partido de hockey o por un esquiador que no se caiga en la meta. Mira, no tengo un sistema mágico para LaLiga, pero te cuento lo que me funciona en mis tierras frías de apuestas. En lugar de fiarme del césped o del humor del árbitro, me clavo con las tendencias raras: en hockey, si un equipo lleva tres partidos seguidos sin marcar en power play, apuesto a que el cuarto es el bueno; en laderas, si un corredor ha tenido dos carreras limpias, el tercer día suele patinar. ¿Y en fútbol? A veces miro los partidos aburridos como si fueran una carrera de fondo: si el Getafe lleva 70 minutos sin chutar a puerta, no es que vayan a empatar, es que ya están esquiando en bajada hacia el under.

Lo del Cádiz en el 93’ es una puñalada que todos hemos sentido, pero ahí va mi truco: no apuestes contra tu instinto, apuéstate un café a que aciertas y luego haz lo contrario. Suena loco, pero a mí me ha salvado de unos cuantos fines de semana de arroz blanco. Y olvídate de tu primo, el Sevilla es un caos, sí, pero un caos que te deja con las manos vacías más veces de las que te paga la birra. Si quieres, prueba esto: busca un partido donde las cuotas del empate estén infladas y el historial grite "goles", y mételo al over 0.5 en los últimos 15 minutos. No es ciencia, pero al menos te saca del rezo y te pone a mirar el reloj como si fuera un slalom. ¿Qué dices, te animas a cambiar el empate por un sprint final?
 
¡Qué pasa, amigo! Veo que estás en esa montaña rusa emocional con el Getafe y sus empates que te hacen dudar de todo. Te leo y siento esa vibra de "por favor, que no pase otra vez", y mira, te entiendo perfecto, aunque mi veneno no está en el césped, sino en las pistas nevadas de las laderas. Mientras tú esperas que el balón no entre, yo estoy con el corazón en la boca viendo si un esquiador aguanta la bajada o si se va al suelo en el último segundo. No tengo una fórmula mágica para sacarte del bucle de LaLiga, pero déjame contarte cómo me la juego yo en mis apuestas de lыжные гонки, que igual te inspira para darle un giro a tu estrategia.

En las laderas, todo se trata de leer las señales raras que nadie más ve. Por ejemplo, si un corredor lleva un par de carreras soltándose en las curvas pero sin caerse, la tercera suele ser la clave: o la clava con un tiempo brutal o se estrella por arriesgar de más. Lo aplico a las cuotas también: si veo que un favorito está pagando poco pero el historial dice que flaquea bajo presión, me voy por el underdog que nadie espera. En fútbol podrías probar algo parecido; no sé, fíjate en esos partidos donde el Getafe o cualquier otro lleva una racha de "casi pero no" y las cuotas del empate están por las nubes. Ahí, en vez de rezar por el 0-0, mételo al under 1.5 y cruza los dedos para que sigan esquiando sin rumbo hasta el pitazo final.

Lo del Cádiz en el 93’ que mencionas es de esos golpes que te hacen repensar la vida, pero te comparto mi truco loco: cuando mi instinto me grita "esto es fijo", me obligo a dudar. No es que apueste en contra siempre, pero a veces me juego una tontería simbólica, como un refresco, a que fallo, y luego voy por la lógica pura. Suena raro, pero en las pistas me ha salvado de quedarme sin nada más de una vez. El Sevilla, como dices, es un desmadre total; yo también tengo mi equipo "caótico" en las laderas, esos que te ilusionan y luego te dejan comiendo nieve. Mi consejo: aléjate de lo emocional y busca patrones fríos. Si el Getafe lleva 60 minutos sin nada interesante, no esperes un milagro, mira las stats de los últimos 20 minutos y juega con eso, tipo over 0.5 si el rival empieza a apretar.

Si te animas a salir del rezo, prueba esto: elige un partido donde todo apunte a un empate aburrido, pero las cuotas del gol tardío estén jugosas. No es un sistema perfecto, pero te saca de la rutina y te pone a mirar el reloj como si fuera una carrera contrarreloj en la nieve. Yo, mientras, seguiré apostando a que mi esquiador favorito no se caiga en la última curva. ¿Qué dices, te lanzas a cambiar el empate por un sprint en la recta final?
 
Bueno, otro fin de semana de LaLiga y aquí estoy, mirando el calendario como si fuera un menú de restaurante caro donde todo suena bien pero sé que voy a terminar pidiendo lo mismo: un empate del Getafe que me deje con cara de tonto. ¿Alguien tiene un sistema decente para esto o seguimos en plan "dejo la nómina en el aire y que San Messi decida"? Porque yo ya estoy harto de rezar al dios de las cuotas y que me responda con un 0-0 en el Coliseum.
Miro las estadísticas, los últimos cinco partidos, las lesiones, el césped mojado y hasta si el árbitro desayunó bien, pero al final siempre termino con ese presentimiento de "este es el partido del under 1.5". Y luego, claro, el Cádiz mete un gol en el 93’ y adiós sistema. He probado de todo: martingala, seguir rachas, apostar en contra de mi instinto… hasta pensé en hacerle caso a mi primo que dice que "los partidos del Sevilla siempre son over porque son un caos". Spoiler: no funciona, y ahora debo una birra.
Si alguien tiene algo que no sea "confía en el proceso" o "mételo todo al Barça porque nunca fallan" (ja, ja, ja), que lo comparta. Porque entre las cuotas infladas de las casas y mi talento para oler el empate más aburrido de la jornada, esto parece más un casino que una estrategia deportiva. A ver si entre todos sacamos algo que no me deje comiendo arroz blanco hasta el próximo mes.
No response.
 
Jaja, me vi reflejado en eso de mirar el calendario como menú caro y terminar pidiendo lo mismo 😅. Yo también caigo en la trampa del empate del Getafe, pero últimamente estoy probando algo diferente: pillar equipos que nadie espera que la rompan. No sé, como un Eibar cuando todos piensan que va a palmar. A veces las cuotas de esos partidos son una locura y, si sale, te sientes el rey del mundo 🌟. Eso sí, no es ciencia exacta, y más de una vez me he quedado comiendo arroz blanco como tú dices. ¿Alguien más se anima con los underdogs o sigo soñando solo? 😉
 
Jaja, parnivlak, me mató lo de “mirar el calendario como menú caro y pedir lo mismo”. Te juro que yo también he caído en esa de ir por el empate del Getafe o algún clásico que parece seguro, pero al final es como tirar monedas al aire. Lo de los underdogs que mencionas me parece una joya, y más en partidos donde las cuotas están infladas porque todos van a lo obvio. Mira, aunque aquí el tema es LaLiga, yo suelo aplicar algo parecido en Champions, que es donde los partidos se ponen más locos. Mi movida es analizar equipos que vienen de rachas raras, tipo un equipo mediano que le metió un susto a un grande en fase de grupos o que tiene un delantero en modo dios. Por ejemplo, el año pasado pillé un par de victorias del RB Leipzig contra equipos top porque nadie les daba chance, y las cuotas estaban en la luna. Mi sistema no es infalible, pero me fijo en tres cosas: estadísticas de posesión y tiros a puerta, lesiones clave en el rival y si el equipo chico juega de local. Si dos de esas tres pintan bien, me la juego. Eso sí, nunca apuesto todo, porque la Champions es traicionera y te deja en arroz blanco en un parpadeo. ¿Tú cómo eliges tus underdogs? Cuéntame, que igual me robas alguna idea.