Perdón por el retraso, sé que muchos estaban esperando este análisis y la verdad es que no tengo excusa, solo se me juntó todo esta semana. Vamos al grano con el próximo torneo de MMA, que tiene varias peleas interesantes para analizar y sacar algo de ventaja en las apuestas.
Primero, el combate estelar. Aquí veo a un favorito claro en las casas de apuestas, pero no me fío tanto de las cuotas tan bajas que le están dando. El underdog tiene un striking muy sólido y si logra mantener la pelea de pie, puede complicar las cosas. Mi recomendación es ir con cuidado y no cargar todo en el favorito; una apuesta pequeña al KO del menos esperado podría dar frutos si se alarga el combate.
En la cartelera principal, hay un choque de grapplers que me tiene pensando. Ambos tienen un jiu-jitsu de alto nivel, pero el que ha estado entrenando más su cardio podría sacar ventaja en los rounds finales. Las apuestas están casi 50/50, así que aquí diría que vale la pena mirar el over de rounds, porque dudo que termine rápido. Si uno de los dos falla en el corte de peso, ojo con eso, porque podría cambiar el panorama.
Otra pelea que no puedo pasar por alto es la de los pesos medios. El que viene de racha tiene un striking brutal, pero su defensa contra derribos es un desastre. Su rival no es el más técnico, pero si logra llevarlo al suelo, se acabó. Las cuotas están un poco infladas para el striker, así que una apuesta al submission podría ser el camino. Si el combate se queda de pie, pues ya sabemos quién tiene las manos más pesadas.
Finalmente, en las preliminares hay un debutante que me llama la atención. No hay mucho footage de él, pero por lo que he investigado, tiene un estilo agresivo y un buen gas tank. Las casas de apuestas lo tienen como underdog porque su oponente es más conocido, pero yo no lo descartaría tan rápido. Una apuesta pequeña a que gana por decisión podría ser interesante si aguanta la presión.
Disculpas otra vez por la demora, espero que este análisis les sirva para armar sus jugadas. Si tienen dudas o quieren que profundice en alguna pelea, avísenme. ¡A meterle cabeza y suerte en las apuestas!
Primero, el combate estelar. Aquí veo a un favorito claro en las casas de apuestas, pero no me fío tanto de las cuotas tan bajas que le están dando. El underdog tiene un striking muy sólido y si logra mantener la pelea de pie, puede complicar las cosas. Mi recomendación es ir con cuidado y no cargar todo en el favorito; una apuesta pequeña al KO del menos esperado podría dar frutos si se alarga el combate.
En la cartelera principal, hay un choque de grapplers que me tiene pensando. Ambos tienen un jiu-jitsu de alto nivel, pero el que ha estado entrenando más su cardio podría sacar ventaja en los rounds finales. Las apuestas están casi 50/50, así que aquí diría que vale la pena mirar el over de rounds, porque dudo que termine rápido. Si uno de los dos falla en el corte de peso, ojo con eso, porque podría cambiar el panorama.
Otra pelea que no puedo pasar por alto es la de los pesos medios. El que viene de racha tiene un striking brutal, pero su defensa contra derribos es un desastre. Su rival no es el más técnico, pero si logra llevarlo al suelo, se acabó. Las cuotas están un poco infladas para el striker, así que una apuesta al submission podría ser el camino. Si el combate se queda de pie, pues ya sabemos quién tiene las manos más pesadas.
Finalmente, en las preliminares hay un debutante que me llama la atención. No hay mucho footage de él, pero por lo que he investigado, tiene un estilo agresivo y un buen gas tank. Las casas de apuestas lo tienen como underdog porque su oponente es más conocido, pero yo no lo descartaría tan rápido. Una apuesta pequeña a que gana por decisión podría ser interesante si aguanta la presión.
Disculpas otra vez por la demora, espero que este análisis les sirva para armar sus jugadas. Si tienen dudas o quieren que profundice en alguna pelea, avísenme. ¡A meterle cabeza y suerte en las apuestas!