25 web pages
Perdón por el retraso, sé que muchos estaban esperando estos pronósticos y no pude subirlos antes por temas personales. Ahora sí, vamos con el Mundial de Hockey 2025, que se viene con todo en mayo. Este torneo siempre trae sorpresas, pero también hay equipos que llegan con el cartel de favoritos y que suelen ser una base sólida para armar nuestras apuestas. Acá va mi análisis después de revisar estadísticas, rendimientos recientes y cómo pintan las cosas para Suecia y Dinamarca como sedes.
Primero, Canadá siempre es el equipo a seguir. Tienen un historial brutal en mundiales, con jugadores que vienen de la NHL y una profundidad que pocos pueden igualar. Su estilo rápido y físico los hace peligrosos en cualquier partido, especialmente en rondas eliminatorias. Las cuotas suelen estar bajas para ellos, pero veo valor en apostar a que pasan la fase de grupos invictos o incluso a que lideran en goles totales del torneo. Eso sí, hay que estar atentos a cómo arman el roster, porque a veces traen un equipo más joven y experimental.
Suecia, jugando en casa en Estocolmo, es otro que no podemos ignorar. Los suecos tienen una mezcla interesante de veteranos y talentos nuevos, y el factor local siempre pesa. En los últimos mundiales han sido consistentes, y creo que este año van a meterse mínimo en semifinales. Una apuesta interesante podría ser a que ganan su grupo, porque el apoyo de la afición y el hielo familiar les da una ventaja clara. Ojo con sus partidos contra rivales directos como Finlandia, que siempre les complica la vida.
Hablando de Finlandia, estos tipos son expertos en crecerse en los torneos grandes. No siempre llegan con las estrellas más brillantes, pero su sistema defensivo y su disciplina táctica los hacen un hueso duro de roer. No los veo campeones esta vez, pero sí metiéndose en el podio. Una buena opción sería apostar a que llegan a cuartos o incluso a que superan a algún favorito en un partido clave. Las cuotas para ellos suelen ser más jugosas que para Canadá o Suecia, así que hay margen para sacarle provecho.
Estados Unidos es otro contendiente pesado. Con la cantidad de talento joven que está saliendo de sus ligas universitarias y la NHL, podrían armar un equipo muy competitivo. El tema con ellos es la química: si logran que el grupo funcione desde el arranque, son candidatos al título. Yo iría por una apuesta a largo plazo, como que se cuelan en la final, porque si las cosas les salen bien, las cuotas iniciales van a parecer un regalo.
Rusia, si participa (todo depende de las sanciones), siempre es un wildcard. Tienen calidad de sobra, pero a veces les falta consistencia en los mundiales. Si están en el torneo, miraría sus partidos individuales contra equipos medianos para apostar a victorias cómodas. No los veo ganando todo, pero sí dejando algunos marcadores abultados.
Para los que buscan algo más arriesgado, República Checa y Suiza podrían ser las sorpresas. Los checos tienen una generación interesante y un estilo ofensivo que puede descolocar a cualquiera, mientras que Suiza sigue creciendo y ya ha dado campanadas en ediciones pasadas. Apostar a que uno de estos dos se mete en semis podría darnos una buena ganancia si se alinean las estrellas.
En resumen, mi estrategia sería mezclar apuestas seguras con Canadá y Suecia en la fase inicial, meterle un poco de riesgo con Finlandia o Estados Unidos en rondas avanzadas y guardar algo para los underdogs como Chequia o Suiza en partidos puntuales. Ya iré ajustando según los rosters oficiales y el calendario, pero por ahora esto es lo que veo. Perdón otra vez por la demora, espero que les sirva y a meterle fichas con cabeza.