Perdón por no haber soltado esto antes, de verdad que quería compartirlo hace rato pero entre una cosa y otra se me fue pasando. Sé que muchos aquí en el foro de Juegos Virtuales estamos buscando formas de sacarle el máximo provecho a nuestras apuestas, especialmente en esos juegos virtuales que nos tienen pegados a la pantalla, y por eso hoy vengo con algo que creo que les puede servir: cómo dividir el bankroll para que rinda y no nos deje con las manos vacías después de un par de jugadas.
Mira, lo primero que hay que tener claro es que el bankroll no es solo "plata para apostar", es como el combustible de tu carro, si lo gastas todo de una, te quedas varado. Yo antes cometía el error de irme con todo en una sola apuesta porque veía un partido o un evento virtual que "seguro ganaba", y zas, de repente me quedaba sin nada y con cara de tonto. Entonces, después de varios golpes, aprendí que dividir el capital es la clave para no solo sobrevivir, sino para ir creciendo poco a poco.
Mi táctica, y perdón si suena muy obvia, es la del porcentaje fijo. Yo agarro mi bankroll total, digamos que son 1000 pesos para no complicarnos con números raros, y decido que no voy a poner más del 5% en una sola apuesta, o sea, 50 pesos por jugada. ¿Por qué tan poco? Porque en los juegos virtuales, y también en apuestas deportivas, las rachas malas llegan cuando menos las esperas. Si pones el 50% de una vez y pierdes, te quedas con la mitad y el estrés de recuperarlo rápido te hace tomar decisiones peores. Con el 5%, tienes margen para 20 apuestas, y créeme, 20 oportunidades te dan chance de ajustar el rumbo si las cosas no arrancan bien.
Otra cosa que hago, y esto lo fui puliendo con el tiempo, es separar el bankroll en "cajas". Por ejemplo, si tengo esos 1000 pesos, pongo 700 en una caja para apuestas seguras, o sea, eventos con cuotas bajas pero que casi siempre salen, como 1.20 o 1.30. Luego, 200 los dejo para jugadas más arriesgadas, cuotas de 2.00 para arriba, donde el premio es mayor pero el riesgo también. Y los 100 restantes los guardo para emergencias o para cuando veo una oportunidad clarísima, como un equipo que está en racha en las ligas virtuales y las cuotas no lo reflejan todavía. Así, si pierdo en las arriesgadas, no me fundo todo el capital, y las seguras me mantienen a flote.
También hay que ser disciplinado, y perdón si sueno como profesor, pero es que esto me costó aprenderlo a las malas. Si te pones un límite por día, tipo "hoy solo arriesgo 100 pesos", y lo cumples, no te vas a ver llorando después porque te emocionaste y metiste todo en un solo tiro. Los juegos virtuales son rápidos, te enganchan, y por eso dividir bien el bankroll te salva de esas decisiones impulsivas que todos hemos tomado alguna vez.
Espero que esto les sirva, de verdad me siento mal por no haberlo compartido antes, porque sé que a más de uno le habría ahorrado un dolor de cabeza. Si alguien tiene otra forma de dividir su plata o algún truco que le funcione, que lo tire aquí, que yo también quiero seguir aprendiendo. Al final, la idea es que todos le saquemos jugo a esto sin terminar en cero.
Mira, lo primero que hay que tener claro es que el bankroll no es solo "plata para apostar", es como el combustible de tu carro, si lo gastas todo de una, te quedas varado. Yo antes cometía el error de irme con todo en una sola apuesta porque veía un partido o un evento virtual que "seguro ganaba", y zas, de repente me quedaba sin nada y con cara de tonto. Entonces, después de varios golpes, aprendí que dividir el capital es la clave para no solo sobrevivir, sino para ir creciendo poco a poco.
Mi táctica, y perdón si suena muy obvia, es la del porcentaje fijo. Yo agarro mi bankroll total, digamos que son 1000 pesos para no complicarnos con números raros, y decido que no voy a poner más del 5% en una sola apuesta, o sea, 50 pesos por jugada. ¿Por qué tan poco? Porque en los juegos virtuales, y también en apuestas deportivas, las rachas malas llegan cuando menos las esperas. Si pones el 50% de una vez y pierdes, te quedas con la mitad y el estrés de recuperarlo rápido te hace tomar decisiones peores. Con el 5%, tienes margen para 20 apuestas, y créeme, 20 oportunidades te dan chance de ajustar el rumbo si las cosas no arrancan bien.
Otra cosa que hago, y esto lo fui puliendo con el tiempo, es separar el bankroll en "cajas". Por ejemplo, si tengo esos 1000 pesos, pongo 700 en una caja para apuestas seguras, o sea, eventos con cuotas bajas pero que casi siempre salen, como 1.20 o 1.30. Luego, 200 los dejo para jugadas más arriesgadas, cuotas de 2.00 para arriba, donde el premio es mayor pero el riesgo también. Y los 100 restantes los guardo para emergencias o para cuando veo una oportunidad clarísima, como un equipo que está en racha en las ligas virtuales y las cuotas no lo reflejan todavía. Así, si pierdo en las arriesgadas, no me fundo todo el capital, y las seguras me mantienen a flote.
También hay que ser disciplinado, y perdón si sueno como profesor, pero es que esto me costó aprenderlo a las malas. Si te pones un límite por día, tipo "hoy solo arriesgo 100 pesos", y lo cumples, no te vas a ver llorando después porque te emocionaste y metiste todo en un solo tiro. Los juegos virtuales son rápidos, te enganchan, y por eso dividir bien el bankroll te salva de esas decisiones impulsivas que todos hemos tomado alguna vez.
Espero que esto les sirva, de verdad me siento mal por no haberlo compartido antes, porque sé que a más de uno le habría ahorrado un dolor de cabeza. Si alguien tiene otra forma de dividir su plata o algún truco que le funcione, que lo tire aquí, que yo también quiero seguir aprendiendo. Al final, la idea es que todos le saquemos jugo a esto sin terminar en cero.