Hola a todos, perdón por salirme un poco del rollo de la ruleta y el blackjack, pero es que llevo un tiempo metido en algo que me tiene enganchado y quería compartirlo por si alguien más se anima. ¿Alguien ha probado a meterse en serio a analizar partidos de baloncesto virtual para apostar en e-sports? Sé que no es lo típico de este foro, pero creo que vale la pena charlarlo.
Yo siempre he sido fan del baloncesto, pero desde que descubrí los partidos virtuales en las plataformas de e-sports, me picó la curiosidad. Al principio pensé que era pura suerte, como tirar una moneda al aire, pero después de un tiempo mirando estadísticas, patrones y cómo se mueven las cuotas, me di cuenta de que hay más chicha de lo que parece. Por ejemplo, en los simuladores de baloncesto virtual, los equipos tienen rendimientos que a veces se repiten si te fijas bien en los datos que dan las casas de apuestas. No es como un partido real donde un jugador se lesiona o el entrenador cambia la estrategia, aquí todo es más... ¿cómo decirlo? Predecible, pero no tanto.
Lo que me gusta es que puedes estudiar los "equipos" virtuales, sus rachas, y hasta cómo las cuotas a veces no reflejan bien lo que está pasando. He estado apuntando resultados en una hoja de cálculo —sí, ya sé, soy un poco friki con esto— y hay momentos en los que pillas oportunidades que las casas no ajustan bien. No es que sea un experto, pero poco a poco voy sacándole el jugo. Eso sí, hay que tener paciencia, porque los partidos van rápido y a veces te emocionas demasiado y la lías.
Perdón otra vez por salirme del tema del hilo, pero me preguntaba si alguien por aquí también le ha dado una chance a esto del baloncesto virtual en e-sports. ¿Qué opinan? ¿Algún truco o algo que hayan notado? Me encantaría leer sus experiencias, porque igual estoy yendo por un camino raro y no me he dado cuenta, jajaja. Gracias por leerme y sorry de nuevo por el off-topic.
Yo siempre he sido fan del baloncesto, pero desde que descubrí los partidos virtuales en las plataformas de e-sports, me picó la curiosidad. Al principio pensé que era pura suerte, como tirar una moneda al aire, pero después de un tiempo mirando estadísticas, patrones y cómo se mueven las cuotas, me di cuenta de que hay más chicha de lo que parece. Por ejemplo, en los simuladores de baloncesto virtual, los equipos tienen rendimientos que a veces se repiten si te fijas bien en los datos que dan las casas de apuestas. No es como un partido real donde un jugador se lesiona o el entrenador cambia la estrategia, aquí todo es más... ¿cómo decirlo? Predecible, pero no tanto.
Lo que me gusta es que puedes estudiar los "equipos" virtuales, sus rachas, y hasta cómo las cuotas a veces no reflejan bien lo que está pasando. He estado apuntando resultados en una hoja de cálculo —sí, ya sé, soy un poco friki con esto— y hay momentos en los que pillas oportunidades que las casas no ajustan bien. No es que sea un experto, pero poco a poco voy sacándole el jugo. Eso sí, hay que tener paciencia, porque los partidos van rápido y a veces te emocionas demasiado y la lías.
Perdón otra vez por salirme del tema del hilo, pero me preguntaba si alguien por aquí también le ha dado una chance a esto del baloncesto virtual en e-sports. ¿Qué opinan? ¿Algún truco o algo que hayan notado? Me encantaría leer sus experiencias, porque igual estoy yendo por un camino raro y no me he dado cuenta, jajaja. Gracias por leerme y sorry de nuevo por el off-topic.