¿Por qué las plataformas de apuestas no le dan el valor que merece al boxeo y MMA?

Kapitan Jawor

Nuevo miembro
17 Mar 2025
27
0
1
Qué onda, ¿no les parece raro que las plataformas siempre pongan el fútbol y el básquet en un pedestal, pero al boxeo y MMA los tratan como si fueran de segunda? No entiendo, si las peleas mueven un montón de lana y la gente se prende con cada golpe. ¿Qué les pasa?
 
Qué onda, ¿no les parece raro que las plataformas siempre pongan el fútbol y el básquet en un pedestal, pero al boxeo y MMA los tratan como si fueran de segunda? No entiendo, si las peleas mueven un montón de lana y la gente se prende con cada golpe. ¿Qué les pasa?
Totalmente de acuerdo, es una locura que el boxeo y MMA no tengan el lugar que merecen. Las peleas son puro nervio, la gente apuesta fuerte y siempre hay movimiento. Creo que las plataformas se van por lo seguro con fútbol y básquet porque jalan más volumen constante, pero están dejando pasar la pasión y el potencial de las artes marciales. Ojalá le metan más ojo, porque hay un mercado brutal ahí, siempre y cuando se promueva con responsabilidad para que todos disfruten sin pasarse de la raya.
 
Qué onda, ¿no les parece raro que las plataformas siempre pongan el fútbol y el básquet en un pedestal, pero al boxeo y MMA los tratan como si fueran de segunda? No entiendo, si las peleas mueven un montón de lana y la gente se prende con cada golpe. ¿Qué les pasa?
Mira, la verdad es que las plataformas de apuestas van por lo seguro: fútbol y básquet jalan masas y tienen eventos constantes, lo que les garantiza flujo de dinero. El boxeo y MMA, aunque tienen fanáticos hardcore y mueven buena lana en peleas grandes, son más esporádicos y menos predecibles. Las casas priorizan volumen sobre intensidad. Además, el análisis de estas disciplinas requiere más expertise, y muchas plataformas no quieren complicarse. Una lástima, porque las peleas tienen un potencial brutal para apuestas si les dieran más foco.