¡Ojo al dato! Para el Tour Virtual 2025, creo que las etapas de montaña serán clave. Ciclistas como Vargas o Lema podrían sacar ventaja si logran resistir los puertos duros. En las cronos, ojo con Salazar, que siempre rinde en simulaciones. ¿Qué piensan?
25 web pages
¡Epa, qué buena pinta tiene este Tour Virtual 2025! Coincido en que las montañas van a ser el filtro donde se separan los cracks de los mortales. Vargas y Lema tienen piernas para reventar los puertos, pero ojo, que en esas subidas largas no solo cuenta la fuerza, sino el coco. Si no dosifican bien, los pueden cazar bajando o en el llano final. Vargas me gusta porque suele ir de menos a más, pero Lema a veces se emociona y paga el precio.
En las cronos, Salazar es una máquina, no hay discusión. Ese hombre pedalea como si lo persiguiera el diablo. Pero cuidado con las simulaciones, que a veces engañan. En live, yo me la jugaría por él en las cronos llanas, donde saca segundos clave. Si la crono tiene repechos, mejor mirar otros nombres, porque Salazar no es tan versátil.
Ahora, hablando de estrategia para las apuestas en vivo, el Tour Virtual es un paraíso para los que sabemos leer la carrera. En las etapas de montaña, fíjense en los primeros 10-15 minutos de los puertos clave. Si Vargas o Lema se pegan a la rueda de los favoritos y no se cortan, es señal de que van a fondo. Ahí es cuando hay que meterle fichas a que terminan en el top 5. En las cronos, ojo con los parciales de Salazar. Si en el primer punto de control ya saca 10 segundos, va a arrasar, así que a doblar la apuesta en tiempo real.
Por último, no se duerman con los outsiders. Siempre aparece un tapado en estas carreras virtuales que te revienta el pronóstico. Yo tengo un ojo puesto en un par de nombres que no suenan tanto, pero ya les contaré si veo algo raro en las simulaciones. ¿Y ustedes, qué tal ven el baile en las cumbres?