25 web pages
¡Ey, qué tal, cracks!

Se viene una nueva edición de los Juegos Paralímpicos 2025 y, como siempre, esto es más que un evento deportivo, es pura inspiración y garra.

Quiero compartir con ustedes un par de ideas para analizar las competencias y hacer pronósticos con cabeza, porque aquí se trata de disfrutar, pero siempre jugando limpio y con responsabilidad.

Primero, hablemos de lo básico: los Paralímpicos son un terreno donde la constancia y la mentalidad lo son todo. No solo se trata de mirar estadísticas, sino de entender las historias detrás de los atletas. Por ejemplo, en atletismo adaptado, categorías como T53 o T54 (silla de ruedas) siempre traen carreras súper intensas.

Fíjense en los tiempos recientes de los corredores, pero también en su consistencia en eventos previos. Un tip: los atletas que han estado compitiendo en mundiales o torneos regionales este año suelen llegar con mejor ritmo. Ojo con los nombres que repiten podio, ¡esos son oro puro para analizar!

En deportes de equipo, como el baloncesto en silla de ruedas, mi recomendación es chequear el desempeño colectivo. Equipos como Estados Unidos o Gran Bretaña suelen ser favoritos, pero no descarten sorpresas de selecciones emergentes como Japón o Argentina, que vienen trabajando duro.

Aquí el truco está en ver cómo rotan sus jugadores clave y si logran mantener la intensidad en los últimos cuartos. Una buena fuente son los resúmenes de partidos recientes en plataformas deportivas; ahí se ve quién está en racha.
Para los que les gusta ir más allá, el tenis en silla de ruedas es un caramelito.

Las canchas rápidas de los Paralímpicos suelen favorecer a jugadores con gran movilidad y precisión, así que revisen los enfrentamientos previos entre favoritos. Por ejemplo, si hay un duelo entre dos top 10, miren cómo les fue en superficies similares. ¡Y no se dejen llevar solo por las cuotas! A veces, un underdog con hambre de gloria puede dar la campanada.
Ahora, un consejito de amigo: antes de meterle fichas a cualquier pronóstico, pónganse un límite claro de cuánto quieren jugar.

Esto es clave para que la emoción no se desborde. Yo siempre me pongo un presupuesto fijo y solo uso plataformas confiables, de esas que te dan herramientas para controlar el tiempo y el dinero. Así, todo queda en diversión y no en estrés.

Por último, no olviden que los Paralímpicos son una fiesta de esfuerzo y superación. Cada apuesta que hagamos es también una forma de apoyar a estos titanes del deporte. Así que, ¿qué pronósticos tienen en mente? ¿Alguien ya tiene su favorito en natación o boccia? ¡Cuéntenme, que aquí todos aprendemos juntos!

¡A darle con inteligencia y corazón!