¡Viva México y sus tradiciones, compas! Nada me enciende más la sangre que ver a nuestros caballos volar en las pistas, puro orgullo nacional. 
Les voy a compartir un poco de lo que he aprendido pa’ que le saquemos jugo a las carreras y hagamos temblar las taquillas. Primero, no se lancen a lo loco, eh. Hay que estudiar bien las estadísticas: qué caballo ha estado rompiéndola últimamente, cómo le va en el tipo de pista (seco o mojado, eso cambia todo), y no se olviden del jinete, porque un buen piloto hace la diferencia. Por ejemplo, en el Hipódromo de las Américas, yo siempre chequeo los tiempos de los últimos entrenamientos, eso me da una idea de quién viene con todo.
Mi estrategia favorita es irme por las combinadas: trifecta o exacta, dependiendo del día. Sí, es más arriesgado, pero cuando pegas, ¡pues qué les digo, es una fiesta!
Ojo con los outsiders también, a veces un caballo que nadie pela te da la sorpresa y te forras de billetes. La clave está en no apostar solo con el corazón, sino con la cabeza fría y datos duros. Por ejemplo, el mes pasado metí una fija con “Rayo Azteca” porque vi que venía subiendo su rendimiento y el clima le favorecía. ¡Y pum, cayó como rey! 
Ahorita estoy siguiendo de cerca la temporada nueva, dicen que hay unos potrillos debutando que traen fuego en las patas. Si alguien tiene un tip sobre las próximas en el turf mexicano, sueltenlo aquí, que entre todos nos echamos la mano. ¡A ganar se ha dicho, que el espíritu de Pancho Villa nos guíe en cada apuesta!
¡Arriba el turf y arriba México!


Mi estrategia favorita es irme por las combinadas: trifecta o exacta, dependiendo del día. Sí, es más arriesgado, pero cuando pegas, ¡pues qué les digo, es una fiesta!


Ahorita estoy siguiendo de cerca la temporada nueva, dicen que hay unos potrillos debutando que traen fuego en las patas. Si alguien tiene un tip sobre las próximas en el turf mexicano, sueltenlo aquí, que entre todos nos echamos la mano. ¡A ganar se ha dicho, que el espíritu de Pancho Villa nos guíe en cada apuesta!
